ACAPPH
  • Institucional
  • Servicios
  • Noticias
  • Jurisprudencia
  • Cursos
  • Magazine
  • Contacto
ACAPPH
  • Institucional
  • Servicios
  • Noticias
  • Jurisprudencia
  • Cursos
  • Magazine
  • Contacto
  • Autoridad de aplicación
  • Calendario de vencimientos
  • CAMPUS
  • Carrito
  • Contable e Impositivo
  • Contacto
  • Curso actualización anual Administración de Consorcios
  • Curso de Administrador Profesional
  • Cursos
  • Cursos y Talleres
  • Derecho laboral
  • Derecho Previsional
  • Ejemplo beneficio
  • Finalizar compra
  • Gestoría
  • Home
  • Institucional
  • Jornadas
  • Jurídico integral
  • Jurisprudencia
  • Magazine
  • MAGAZINE
  • Matrícula
  • Mi cuenta
  • Normativas vigentes y concordantes
  • Noticias
  • Nuestros Beneficios
  • Search beneficios
  • SERVICIOS
  • Tienda
  • Automotor
Home, Noticias,

Nuevas modificaciones para el sistema “Simplificación registral” en AFIP

AFIP

En el día de la fecha se publicó la Resolución General 5508/2024, la cual contiene disposiciones que entrarán en vigencia el 09/05/2024. De esta forma, se redujeron significativamente los datos necesarios para proceder al alta inicial de un empleado. Además, a través de esta norma, se agiliza la gestión que deben realizar los empleadores, facilitando el proceso de registración del trabajador y otorgando seguridad jurídica a las relaciones laborales.

Entre sus principales modificaciones, son las siguientes:

a) Sustituir el artículo 2°, por el siguiente:

“ARTÍCULO 2º.- Los empleadores comprendidos en el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), en relación con cada uno de los trabajadores que incorporen o desafecten de su nómina salarial -aun cuando se trate de sujetos cuya modalidad de contratación sea la pasantía-, quedan obligados a ingresar en el “Registro” los datos detallados en el artículo 5° y los descriptos en el Anexo II de la presente, así como los que contemplen las normas que dicten los organismos de la seguridad social intervinientes en el Programa de Simplificación y Unificación Registral.

Asimismo, el empleador podrá modificar respecto de cada uno de sus trabajadores, determinados datos de la información que posee el “Registro”, así como anular el alta comunicada en el caso de que no se haya producido el comienzo efectivo de las tareas.”.

b) Sustituir en el artículo 5° la expresión “En el “Registro” se deberán ingresar, con carácter obligatorio, los siguientes datos:”, por la expresión “El “Registro” constará de los siguientes datos:”.

c) Sustituir el artículo 6°, por el siguiente:

“ARTÍCULO 6º.- A los fines de comunicar el alta de una nueva relación laboral se deberán ingresar los siguientes datos en el “Registro”:

a) En los plazos y condiciones establecidos en el artículo 3°:

  1. Código Único de Identificación Laboral (CUIL) o, en el caso de no poseerlo y de tener asignada la Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT), esta última.
  2. Interrelación “Domicilio de explotación – Actividad económica”, correspondiente al lugar de desempeño del trabajador.
  3. Fecha de inicio de la relación laboral.
  4. Código y denominación de la modalidad de contratación.
  5. Marca “Trabajador Agropecuario”, de corresponder.
  6. Código y denominación del Agente del Seguro de Salud que corresponda, cuando el trabajador no haya ejercido su opción de elección.
  7. Fecha de finalización de la relación laboral, cuando se trate de la modalidad de contratación a plazo fijo.

b) Antes de informar la primera liquidación de salario del trabajador: los restantes datos que componen el registro, procediendo conforme los requisitos y requerimientos detallados en el Anexo II.

El ingreso de los datos correspondientes a la Clave Bancaria Uniforme (CBU) o Boca de Pago, así como los relativos a los vínculos familiares del trabajador y sus respectivas novedades, se efectuará dentro de los plazos que fijen la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) y la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS).

Los demás datos del empleador y del trabajador que no se actualicen automáticamente en el sistema mediante la información suministrada por otras bases de datos, deberán ser modificados por el empleador dentro del plazo de CINCO (5) días hábiles administrativos, de haber ocurrido el evento que origina el cambio.”.

d) Incorporar, como segundo párrafo del artículo 25, el siguiente:

“A los efectos de la infracción por omisión de registrar debidamente el alta a la que refiere el inciso a) del artículo 19 de la Resolución General Nº 1.566, texto sustituido en 2010, sus modificatorias y su complementaria, el trabajador se considerará registrado cuando haya cumplimentado la información detallada en el inciso a) del artículo 6° de la presente.”.

e) Sustituir el Anexo II “SISTEMA SIMPLIFICACION REGISTRAL”, por el Anexo (IF-2024-01052792-AFIP-SGDADVCOAD#SDGCTI) que se aprueba y forma parte de esta resolución general.

Para poder visualizar y descargar la resolución, se puede hacer en el siguiente enlace: anexo_7116304_1

 

 

 

 

Anterior

Prórroga para la incorporación en las liquidaciones de expensas del código QR o link/hipervínculo

abril 22, 2024
Siguiente

Actualización Mayo Fondo Fiduciario de Enfermedades Profesionales

mayo 28, 2024

Dejar una respuesta

Entradas relacionadas

arca
Home, Noticias,

ARCA Simplifica la Certificación de Documentación para Consorcios de Propiedad Horizontal

2022-03-22 12_09_18-Window
Home, Noticias,

Nueva escala salaria de SUTERH: mayo/2025

arca
Home, Noticias,

Adiós al Régimen de Información de Expensas: ARCA Deroga la Obligación para Administradoras de Consorcios

buildings-6801713_1280
Home, Noticias,

Disposición 432/25 – Homologación Acuerdo SUTERH

Ultimas novedades

  • ARCA Simplifica la Certificación de Documentación para Consorcios de Propiedad Horizontal
    En Home, Noticias
  • Nueva escala salaria de SUTERH: mayo/2025
    En Home, Noticias
  • Adiós al Régimen de Información de Expensas: ARCA Deroga la Obligación para Administradoras de Consorcios
    En Home, Noticias
  • Disposición 432/25 – Homologación Acuerdo SUTERH
    En Home, Noticias
  • SRT: Nuevo aumento del Fondo Fiduciario de Enfermedades Profesionales
    En Home, Noticias
  • El Gobierno disolvió el COPREC
    En Home, Noticias
  • Nueva DISP. 521/DGDYPC/25 para CABA: Manual de Buenas Prácticas Consorciales
    En Home, Noticias
  • AGIP. Demoras en la emisión de la boleta del Impuesto Inmobiliario/ABL
    En Home, Noticias
  • SUTERH: nuevo acuerdo salarial
    En Home, Noticias
  • Nuevo valor del Fondo Fiduciario de Enfermedades Profesionales (FFEP)
    En Home, Noticias
Seguir en Instagram



Todos los logotipos y marcas que aparecen en este sitio son propiedad de sus respectivos propietarios. ACAPPH no se hace responsable de los comentarios u opiniones expresadas por los usuarios de este sitio, el resto es Copyright 2019 ACAPPH.