Browsing Tag

manual

PRACTICAS CONSORCIALES
Home, Noticias,

Nueva DISP. 521/DGDYPC/25 para CABA: Manual de Buenas Prácticas Consorciales

En el día de la fecha, se publicó una nueva disposición para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en la cual se aprobó el Manual de Buenas Prácticas Consorciales, el cual será obligatorio desde el 01/04/2025. En caso de que los administradores no cumplan con estas incorporaciones, los administradores serán pasibles de las sanciones establecidas por el artículo 16 de La Ley 941 por incumplimiento al artículo 15 inciso d) de la mencionada norma. Pueden descargar el Manual de Buenos Prácticas Consorciales desde este link: IF-2025-06203412-GCABA-DGDYPC . A continuación compartimos la disposición completa:

AFIP
Home,

Tutorial ATP: ¿Cómo cargar el Convenio y el CBU del empleado?

Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y a la Producción – ATP

Para continuar y agilizar el trámite los empleadores deberán cargar los datos necesarios (corroborar el convenio e ingresar el CBU) para que los empleados puedan recibir la asistencia.

Repasando la asignación compensatoria al salario será de la siguiente manera:

-Para los empleadores de hasta 25 trabajadores: 100% del salario bruto, con un valor máximo de 1 Salario Mínimo Vital y Móvil vigente.

-Para los empleadores de 26 a 60 trabajadores 100% del salario bruto, con un valor máximo de hasta un 75% del Salario Mínimo Vital y Móvil vigente.

-Para los empleadores de 61 a 100 trabajadores: 100% del salario bruto, con un valor máximo de hasta un 50% del Salario Mínimo Vital y Móvil vigente.

El empleador deberá ingresar las diferencias salariales ya que la asignación solo se considera como un pago a cuenta del mismo.

 

 

Carga de Convenio Laboral

Hay que tener en cuenta que cuando se realiza el “Alta Registral” se debe cargar el convenio del empleado, lo más recomendable es revisar que los mismos estén incorporados con el convenio correcto pero en el caso que no sea así se puede realizar el cambio.

  1. Ingresando desde AFIP a Simplificación Registral se puede realizar la modificación.
  2. Ir a Relaciones Laborales / Modificaciones y/o Bajas.
  3. Ingresar CUIL del trabajador/a a cargar y Continuar.
  4. Ir a Modificar Registro en el ícono que se encuentra a la derecha de la pantalla.
  5. Por último ingresamos el Convenio Colectivo de Trabajo según corresponda y confirmamos.

 

Carga de CBU

Para que se haga efectivo el pago de la asignación compensatoria al salario es necesario realizar las cargas del CBU de los empleados. Al igual que con el convenio la misma se realiza desde Simplificación Registral.

Los pasos a seguir son los siguientes:

  1. Ir a Relaciones Laborales y dentro del mismo seleccionar Datos Complementarios
  2. Ingresar CUIL del trabajador/a a cargar y Continuar
  3. Ir a “Modificar los Datos Complementarios del Trabajador” ingresando al ícono(una hoja y un lápiz) que se encuentra al margen derecho de la pagina
  4. Luego ir a “CBU para el cobro de asignaciones familiares” , se va abrir la opción para cargar el CBU y una vez ingresado presionar en Confirmar (Parte inferior de la página)

Con estos pasos finales, ya tenemos todo cargado y tendremos que esperar a que la ANSES abone el porcentaje correspondiente del Salario Complementario.