ACAPPH
  • Institucional
  • Servicios
  • Noticias
  • Jurisprudencia
  • Cursos
  • Magazine
  • Contacto
ACAPPH
  • Institucional
  • Servicios
  • Noticias
  • Jurisprudencia
  • Cursos
  • Magazine
  • Contacto
  • Autoridad de aplicación
  • Calendario de vencimientos
  • CAMPUS
  • Carrito
  • Contable e Impositivo
  • Contacto
  • Curso actualización anual Administración de Consorcios
  • Curso de Administrador Profesional
  • Cursos
  • Cursos y Talleres
  • Derecho laboral
  • Derecho Previsional
  • Ejemplo beneficio
  • Finalizar compra
  • Gestoría
  • Home
  • Institucional
  • Jornadas
  • Jurídico integral
  • Jurisprudencia
  • Magazine
  • MAGAZINE
  • Matrícula
  • Mi cuenta
  • Normativas vigentes y concordantes
  • Noticias
  • Nuestros Beneficios
  • Search beneficios
  • SERVICIOS
  • Tienda
  • Automotor
Home,

Tutorial ATP: ¿Cómo cargar el Convenio y el CBU del empleado?

AFIP

Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y a la Producción – ATP

Para continuar y agilizar el trámite los empleadores deberán cargar los datos necesarios (corroborar el convenio e ingresar el CBU) para que los empleados puedan recibir la asistencia.

Repasando la asignación compensatoria al salario será de la siguiente manera:

-Para los empleadores de hasta 25 trabajadores: 100% del salario bruto, con un valor máximo de 1 Salario Mínimo Vital y Móvil vigente.

-Para los empleadores de 26 a 60 trabajadores 100% del salario bruto, con un valor máximo de hasta un 75% del Salario Mínimo Vital y Móvil vigente.

-Para los empleadores de 61 a 100 trabajadores: 100% del salario bruto, con un valor máximo de hasta un 50% del Salario Mínimo Vital y Móvil vigente.

El empleador deberá ingresar las diferencias salariales ya que la asignación solo se considera como un pago a cuenta del mismo.

 

 

Carga de Convenio Laboral

Hay que tener en cuenta que cuando se realiza el “Alta Registral” se debe cargar el convenio del empleado, lo más recomendable es revisar que los mismos estén incorporados con el convenio correcto pero en el caso que no sea así se puede realizar el cambio.

  1. Ingresando desde AFIP a Simplificación Registral se puede realizar la modificación.
  2. Ir a Relaciones Laborales / Modificaciones y/o Bajas.
  3. Ingresar CUIL del trabajador/a a cargar y Continuar.
  4. Ir a Modificar Registro en el ícono que se encuentra a la derecha de la pantalla.
  5. Por último ingresamos el Convenio Colectivo de Trabajo según corresponda y confirmamos.

 

Carga de CBU

Para que se haga efectivo el pago de la asignación compensatoria al salario es necesario realizar las cargas del CBU de los empleados. Al igual que con el convenio la misma se realiza desde Simplificación Registral.

Los pasos a seguir son los siguientes:

  1. Ir a Relaciones Laborales y dentro del mismo seleccionar Datos Complementarios
  2. Ingresar CUIL del trabajador/a a cargar y Continuar
  3. Ir a “Modificar los Datos Complementarios del Trabajador” ingresando al ícono(una hoja y un lápiz) que se encuentra al margen derecho de la pagina
  4. Luego ir a “CBU para el cobro de asignaciones familiares” , se va abrir la opción para cargar el CBU y una vez ingresado presionar en Confirmar (Parte inferior de la página)

Con estos pasos finales, ya tenemos todo cargado y tendremos que esperar a que la ANSES abone el porcentaje correspondiente del Salario Complementario.

Anterior

Las ART deberán cubrir los casos de coronavirus

abril 13, 2020
Siguiente

Sistema ATP: nueva apertura de solicitudes para los beneficios del Dto. 332/20

abril 21, 2020

39 Comentarios

Vanesa

abril 23, 2020

Buenos días colegas!
Quería consultarles por los beneficios del Dto. 332/2020 para Consorcios de propietarios.
En el caso de los consorcios que no tienen facturación y tampoco informe de ventas, cargamos las planillas en 0 (cero) para poder registrar y finalizar el trámite de solicitud de beneficios.
Hoy chequeando domicilio fiscal electrónico, nos llega el mensaje que hay errores en la carga y que debemos rectificar, ya que es necesario se cargue correctamente en el sistema los ingresos facturados por la empresa.
Tienen ustedes alguna información de cómo proceder para solicitar los beneficios para Consorcios de Propietarios

ACAPPH

abril 23, 2020

Estimada, muchas gracias por su contacto. Por favor, escríbanos a [email protected], para que pueda derivar su consulta de forma personal con alguno de nuestros profesionales, quienes están asesorando a todos los socios por este trámite. Muchas gracias.

Gustavo

abril 23, 2020

Buenos dias, !!! Realizo la misma consulta que Vanesa, muchas gracias por su respuesta. Y por lo visto esto vence hoy 23/4.

ACAPPH

abril 23, 2020

Estimado, muchas gracias por su contacto. Tal como le respondimos a Vanesa, le pedimos que por favor, nos escriba a [email protected], para que pueda derivar su consulta de forma personal con alguno de nuestros profesionales, quienes están asesorando a todos los socios por este trámite. También queremos informar, que solicitamos nuevamente la prórroga a las autoridades, debido a que hoy la web de AFIP está muy lenta y está complicando la carga de datos. Muchas gracias nuevamente por su contacto.

Sabrina Caillet

agosto 11, 2020

Buenas tardes. Tengo una duda. Mi empleador cargo un cbu viejo y dado de baja para el cobro del atp. Los primeros dos me los depositaron en esa cuenta que tuve muchos problemas y he pedido que actualicen mis datos. Me dijeron que eso no lo cargan ellos lo cual sé que es mentira porque en todos lados aparece que ellos cargan esos datos. Hace más de un mes esta dada de baja esa cuenta. En Anses figuro como que lo cobraba en el día de hoy pero el dinero obviamente no lo recibí. La verdad que cuando le realizo consultas a la empresa no me da muchas respuestas. Necesito que me orienten por favor.

ACAPPH CD

agosto 12, 2020

Hola Sabrina como estas? Los datos los carga el empleador en AFIP, tal como bien lo mencionaste. De todos modos, habría que ver tu caso en particular, ya que si consultaste en ANSES tu fecha de pago, y figuraba que ibas a cobrar, habría que saber qué notificación le llegó al empleador en la ventanilla electrónica o bien, al momento de descargar la constancia de la consulta del ATP correspondiente.

En caso de que haya existido algún inconveniente, los reclamos los tiene que hacer el empleador en el siguiente link:

https://serviciosweb.afip.gob.ar/consultas/consulta.aspx/

Allí deberá completar los datos y seleccionar ATP.

Saludos,

pato

agosto 21, 2020

hola los admministrad cobran por inscribir a los encargados en el ATP?

ACAPPH CD

agosto 23, 2020

Estimada, sí, los Administradores pueden cobrar la inscripción, ya que es una DDJJ. Aunque lo normal, este tipo de DDJJ las realiza un Estudio Contable. Muchas gracias por su consulta, saludos.

andrea

agosto 27, 2020

HOLA quisiera saber como empleador donde puedo corroborar que mi empleado este cobrando el atp, gracias

andrea

agosto 27, 2020

hola queria saber donde se puede consultar como empleador si un empleado esta cobrando el atp gracias

ACAPPH CD

agosto 27, 2020

Estimada Andrea, para verificar si al empleado se le acredito el dinero, debe ingresar a: https://servicioscorp.anses.gob.ar/ATPConsulta

Luego debera cargar el CBU del empleado y le informara si el empleado cobro o bien, la fecha a cobrar del ATP aprobado. Saludos

ACAPPH CD

agosto 27, 2020

Estimada Andrea, para verificar si al empleado se le acredito el dinero, debe ingresar a: https://servicioscorp.anses.gob.ar/ATPConsulta

Luego debera cargar el CBU del empleado y le informara si el empleado cobro o bien, la fecha a cobrar del ATP aprobado. Saludos

Tati

agosto 28, 2020

Hola mi consulta es que todos mis compañeros lo cobraron ATP pero yo no. Me salta que no estoy registrada en Anses cuando entro a consultar. Llame a Anses y me dijo que el problema es de mi jefe con el AFIP según el dice que ya cargaron mis datos de nuevo en el AFIP pero hasta ahora sigo sin cobrar mis datos están correctamente bien no hay nada mal no sé qué puede see

ACAPPH CD

agosto 28, 2020

Estimada,
El empleador al momento de descargar la planilla del ATP APROBADO, podrá observar motivo por el cual usted no cobra el subsidio, ya que en esa planilla figura CUIL, CBU, monto a cobrar y motivo en caso de no haberlo cobrado).

Si el empleador cree que cargó todo correctamente, deberá realizar el reclamo ante la AFIP desde el siguiente link:

https://serviciosweb.afip.gob.ar/consultas/consulta.aspx/

Alli debera completar los datos y seleccionar ATP.

Saludos

Lucia

agosto 31, 2020

Nos dieron el crédito a tasa subsidiada, pero no puedo consultar por ningún lado la fecha de cobro. Declaramos los CBU tal como dijiste, y los empleados consultan en Anses pero dice que no están registrados. ¿Cómo hacemos para poder saber cuando cobran?

ACAPPH CD

agosto 31, 2020

Estimada Lucía, cómo estás? Una vez que el empleador acepta el Crédito a Tasa Subsidiada, debe tramitarlo posteriormente con el Banco, por lo tanto deben consultarlo con la entidad correspondiente. Saludos

Lucía

agosto 31, 2020

Muchas gracias por la respuesta tan rápida! Te consulto, directamente tiene que tramitarlo con el Banco Central o con los bancos de cada uno de los empleados? (tienen cuentas en distintos bancos)

Matias

septiembre 1, 2020

Cargue el beneficio para mis empleados aunque por algún motivo le asignaron una cuenta que no es la vigente. Como puedo cambiar masivamente la CBU del beneficio?

ACAPPH CD

septiembre 1, 2020

Estimado Matias, los pasos son algo mas complejos como para explicar por este medio. Te pedimos que por favor te comuniques a [email protected] asi uno de nuestros asesores se puede contactar contigo. Saludos

Patricia

septiembre 9, 2020

Buenos días , mi consulta es porque en julio cobre mi primer atp y en agosto no me salió para cobrar que debo hacer ?

ACAPPH CD

septiembre 9, 2020

Estimada Patricia, el empleador al momento de descargar la planilla del ATP APROBADO, podrá observar motivo por el cual usted no cobra el subsidio, ya que en esa planilla figura CUIL, CBU, monto a cobrar y motivo en caso de no haberlo cobrado).

Si el empleador cree que cargó todo correctamente, deberá realizar el reclamo ante la AFIP desde el siguiente link:

https://serviciosweb.afip.gob.ar/consultas/consulta.aspx/

Alli debera completar los datos y seleccionar ATP.

Ludmila

septiembre 10, 2020

Buenos dias! Quería consultar lo siguiente, tengo empleados de uocra que renunciaron, ya se hizo la baja en afip y las liquidaciones finales, el problema es que estaban ingresados en el ATP de Agosto, el cual fue aprobado, la empresa me pide que les de la baja para que no cobren por ANSES, es posible darlos de baja antes que lo cobren? son algunos, no es toda la nómina. Gracias!!

Ludmila

septiembre 10, 2020

Hola!!! Quería consultar lo siguiente, tengo empleados de uocra que renunciaron, ya se hizo la baja en afip y las liquidaciones finales, el problema es que estaban ingresados en el ATP de Agosto, el cual fue aprobado, la empresa me pide que les de la baja para que no cobren por ANSES, es posible darlos de baja antes que lo cobren? son algunos, no es toda la nómina. Gracias!!

ACAPPH CD

septiembre 10, 2020

Estimada Ludmila, para evitar que el ATP se pague a un individuo, primero debe gestionarse la baja de forma anticipada, más allá de que luego realice las certificacios correspondientes según Art.80. Para realizar un reclamo sobre ATP, debe comunicarse con AFIP por medio de https://serviciosweb.afip.gob.ar/consultas/consulta.aspx/

Ante cualquier duda, puede comunicarse con [email protected] para que un profesional la pueda asesorar.

Saludos

ACAPPH CD

septiembre 10, 2020

Estimada Ludmila, para evitar que el ATP se pague a un individuo, primero debe gestionarse la baja de forma anticipada, más allá de que luego realice las certificacios correspondientes según Art.80. Para realizar un reclamo sobre ATP, debe comunicarse con AFIP por medio de https://serviciosweb.afip.gob.ar/consultas/consulta.aspx/

Ante cualquier duda, puede comunicarse con [email protected] para que un profesional la pueda asesorar.

Saludos

Eduardo

septiembre 11, 2020

Me aceptaron el ATP de septiembre. Mis empleados consultan en Anses la fecha de cobro pero les dice que no están registrados. Se declararon las CBU de cada uno como dice este tutorial, llamo a Anses y no me contestan. ¿Cuál podría ser el problema?

ACAPPH CD

septiembre 12, 2020

Estimado Eduardo, usted como empleador al momento de descargar la planilla del ATP APROBADO, podrá observar motivo por el cual los empleados no cobran el subsidio, ya que en esa planilla figura CUIL, CBU, monto a cobrar y motivo en caso de no haberlo cobrado).

Si cree que cargó todo correctamente, deberá realizar el reclamo ante la AFIP desde el siguiente link:

https://serviciosweb.afip.gob.ar/consultas/consulta.aspx/

Alli debera completar los datos y seleccionar ATP.

Ante cualquier duda, puede contactarse con nosotros por medio de [email protected]

Saludos

Gustavo

septiembre 12, 2020

Hola no logro que el afip de de alta el cbu de uno de mis empleados para el cobro del ATP,
Cuando consulto en la pagina del AFIP en el programa de ATP , uno de mis empleados figura perfecto y lo cobra y el otro figura el monto a cobrar pero en donde va el CBU figura pendiente de validacion y NUNCA lo validan. Ya no se como hacer para q lo validen , segun mi contador esta todo bien ingresado pero la verdad ya despues de esperar varios meses ya no se si es inoperancia o es un problema de carga de datos en afip

ACAPPH CD

septiembre 14, 2020

Estimado Gustavo, este es un error que algunos empleadores han observado. Recomendamos que se realice el reclamo ante la AFIP desde el siguiente link:

https://serviciosweb.afip.gob.ar/consultas/consulta.aspx/

Alli debera completar los datos y seleccionar ATP.

Ante cualquier duda, puede contactarse con nosotros por medio de [email protected]

Saludos

Laura

septiembre 22, 2020

Soy empleada de temporada en el calafate , hace días el sindicato de gastronómicos público: empleados de TEMPORADA avisar si cobraron la ayuda del Ministerio de trabajo, a mi no me pagaron nada , consulte en el Ministerio de trabajo y con mis datos , me dijeron que ESTABA EN LA LISTA DE BENEFICIARIOS , pero que faltaba MI CBU , ese dato tiene que darlo mi empleador ? Si estoy en una lista de beneficiarios es por ya me corresponde cobrar ? Gracias

ACAPPH CD

septiembre 22, 2020

Estimada Laura, el CBU debe proporcionarselo usted al empleador (en caso de que la empresa no haya abierto una cuenta bancaria para usted). Luego el empleador debe cargar su CBU junto a otros datos de relevancia, en los datos complementarios de AFIP. Saludos

Fausto

septiembre 26, 2020

como se si mi empleador ha pagado las cuotas del atp? porq este mes no lo hemos cobrado

ACAPPH CD

septiembre 28, 2020

Estimado Fausto, lamentablemente usted no tiene forma de saber si el empleador presentó el ATP, sólo puede saber si usted lo cobrará ingresando a la web de ANSES. De todos modos, aunque el empleador presente el ATP no significa que salga aprobado (actualmente algunos sectores, ya no cuentan con este beneficio) Le sugerimos que se contacte con su empleador para que le pueda brindar la correcta información. Muchas gracias por su pregunta. Saludos.

Martin

septiembre 30, 2020

Hola se puede cambiar el cbu de un empleado gracias

Lic. Fernando Vitale - SECRETARIO GRAL. ACAPPH

septiembre 30, 2020

Estimado Martin, sí, se puede modificar. En caso de que el empleado quiera el cambio de la cuenta bancaria por motivo de baja de la misma, sugerimos que no la dé de baja formalmente hasta que se vea acreditado el beneficio en la nueva cuenta (ya sea ATP u otro beneficio del Estado). Saludos

JOHANNA

octubre 9, 2020

Hola, les dejo una consulta por si alguien mas tuvo esta experiencia. Nos inscribimos al atp en mi empresa, cargamos todos los cbus en el plazo correspondiente. nos confirmaron que accedimos al beneficio pero en la consulta nos dice que los cbus estan pendientes de validacion. que la actualizaciuon de datos tarda 48 hs en impac tar, pero ya pasaron mucho mas de 48 hs, y estoy al tanto que ayer 8/10 fue fecha de pago del salario complementario.. tengo que seguir esperando una nueva fecha en sepotiembre o significa que los empleados ya no van a cobrar, aunque afip nos confirmó que accedimos? Gracias.

Lic. Fernando Vitale - SECRETARIO GRAL. ACAPPH

octubre 13, 2020

Estimada Johanna, muchas gracias por tu consulta. Sí, en algunos casos sucede lo que nos mencionas. A quienes les apareció este inconveniente con los primeros ATP, vieron reflajado los pagos má adelante. Para mayor tranquilidad y que quede asentado el inconveniente que tuvieron, pueden informarlo en:

https://serviciosweb.afip.gob.ar/consultas/consulta.aspx/

Alli debera completar los datos y seleccionar ATP.

Saludos

Martha

noviembre 11, 2020

Hola hoy es 11 de Noviembre y todavia no cobré el atp Noviembre,pasó algo o hubo modificació de fecha?hasta qué fecha me pueden pagar?entro a anses,pongo mi cuil y a diferencia de otras veces no me aparece qué fecha de este mes cobro…solo aparece la fecha que cobré en octubre,el 8 de Octubre.En la empresa dijeron que ellos no saben cuando me van a depositar porq lo hace anses.muchas gracias por cualquier información q pueda darme

Lic. Fernando Vitale - CD SECRETARIO - ACAPPH

noviembre 13, 2020

Estimada Martha, como estas? El nuevo ATP es más limitado que los anteriores, habría que ver si el mismo fue aprobado. Eso sólo lo puede saber tu empleador. Saludos.

Dejar una respuesta

Entradas relacionadas

arca
Home, Noticias,

ARCA Simplifica la Certificación de Documentación para Consorcios de Propiedad Horizontal

2022-03-22 12_09_18-Window
Home, Noticias,

Nueva escala salaria de SUTERH: mayo/2025

arca
Home, Noticias,

Adiós al Régimen de Información de Expensas: ARCA Deroga la Obligación para Administradoras de Consorcios

buildings-6801713_1280
Home, Noticias,

Disposición 432/25 – Homologación Acuerdo SUTERH

Ultimas novedades

  • ARCA Simplifica la Certificación de Documentación para Consorcios de Propiedad Horizontal
    En Home, Noticias
  • Nueva escala salaria de SUTERH: mayo/2025
    En Home, Noticias
  • Adiós al Régimen de Información de Expensas: ARCA Deroga la Obligación para Administradoras de Consorcios
    En Home, Noticias
  • Disposición 432/25 – Homologación Acuerdo SUTERH
    En Home, Noticias
  • SRT: Nuevo aumento del Fondo Fiduciario de Enfermedades Profesionales
    En Home, Noticias
  • El Gobierno disolvió el COPREC
    En Home, Noticias
  • Nueva DISP. 521/DGDYPC/25 para CABA: Manual de Buenas Prácticas Consorciales
    En Home, Noticias
  • AGIP. Demoras en la emisión de la boleta del Impuesto Inmobiliario/ABL
    En Home, Noticias
  • SUTERH: nuevo acuerdo salarial
    En Home, Noticias
  • Nuevo valor del Fondo Fiduciario de Enfermedades Profesionales (FFEP)
    En Home, Noticias
Seguir en Instagram



Todos los logotipos y marcas que aparecen en este sitio son propiedad de sus respectivos propietarios. ACAPPH no se hace responsable de los comentarios u opiniones expresadas por los usuarios de este sitio, el resto es Copyright 2019 ACAPPH.