Browsing Category

Home

architecture-22039_1920
Home, Noticias,

AGIP. Demoras en la emisión de la boleta del Impuesto Inmobiliario/ABL

La Administración Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP) informa, a través de su página oficial, demoras en la emisión de las boletas de dicho impuesto. Las mismas se deben a los recientes cambios introducidos por la Ley Tarifaria, aprobada recientemente en la Legislatura.

El Organismo informará por medio de su página oficial y redes sociales cuando el servicio se normalice.

iudad
Home, Noticias,

SUTERH: nuevo acuerdo salarial

La Federación de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (FATERyH), liderada por Víctor Santa María, firmó un acuerdo salarial para el bimestre enero-febrero del 2025. Este acuerdo incluye un incremento bimestral del 3,3% en dos tramos: 1,8% en enero y 1,5% en febrero. El gobierno considera que este aumento tendrá un impacto bajo en el valor de las expensas.

El sindicato destacó que este incremento busca recuperar el salario de los trabajadores en un momento complejo para el país, mientras se acompaña la baja de la inflación y la estabilidad de los ingresos. Además, el acuerdo incluye un 20% adicional en concepto de aguinaldo.

marca_1439.grande-
Home, Noticias,

Nuevo valor del Fondo Fiduciario de Enfermedades Profesionales (FFEP)

La Superintendencia de Riesgos del Trabajo,a través de la Disposición SRT 12/2024 de fecha 26 de diciembre de 2024, ha dispuesto la actualización de la suma fija destinada al financiamiento del Fondo Fiduciario de Enfermedades Profesionales (FFEP). En consecuencia, la misma será de pesos mil ciento cuarenta ($1140,00), por empleado y se abonará a partir del periodo de cobertura Enero/2025 (es decir, Declaración Jurada F931 de Diciembre /2024).

marca_1439.grande-
Home, Noticias,

Nuevo valor del Fondo Fiduciario de Enfermedades Profesionales (FFEP)

La Superintendencia de Riesgos del Trabajo, a través de la Disposición SRT 11/2024 de fecha 25 de noviembre de 2024, ha dispuesto la actualización de la suma fija destinada al financiamiento del Fondo Fiduciario de Enfermedades Profesionales (FFEP). En consecuencia, la misma será de pesos mil sesenta y nueve ($1069,00), por empleado y se abonará a partir del periodo de cobertura Diciembre/2024 (es decir, Declaración Jurada F931 de Noviembre /2024).

building-6603394_1280
Home, Noticias,

SUTERH: Nueva Escala Salarial Noviembre 2024

Se acordó un nuevo incremento salarial para el mes de noviembre de 2024. Las presentes planillas incluyen los montos salariales, plus y beneficios de las categorías vigentes en todo el país, para trabajadores de edificios incluidos en los CCT 589 y 590/10 correspondientes al mes de noviembre.

enre
Home, Noticias,

El ENRE prohibió que se cobren tasas municipales en las facturas de luz

El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) ha prohibido la inclusión de tasas municipales en las facturas de luz. Esta medida busca evitar que los usuarios paguen cargos adicionales no relacionados directamente con el consumo de electricidad. La decisión se tomó para garantizar la transparencia y equidad en la facturación del servicio eléctrico.

De este modo, Edenor y Edesur ya no pueden incluir en las facturas conceptos que no tengan que ver con el servicio de luz, como las tasas municipales. Esto lo hizo oficial mediante la Resolución 708/2024, que se publicó este martes en el Boletín Oficial.

architecture-gd80488044_640
Home, Noticias,

Marcha atrás: buscaban reincorporar en el Código Urbanístico porteño la obligatoriedad de la vivienda para los encargados de edificio

Al mediodía, debía comenzar la discusión de la norma, propuesta por el Ejecutivo, pero la inclusión de ese artículo frenó el debate, ante el rechazo de bloques opositores; cuarto intermedio.

Poco antes de cumplirse el horario acordado para retomar la sesión en la Legislatura porteña, destinada a tratar los cambios al Código Urbanístico, el bloque del oficialismo que responde a Jorge Macri informó que finalmente no será incluida la obligatoriedad de que los edificios cuenten con una vivienda para los encargados, tras el rechazo de la gran mayoría de las bancadas a la propuesta.

poder ejecutivo
Home, Noticias,

Se reglamentó la reforma laboral mediante el decreto 847/2024

En el día de ayer, mediante el decreto 847/2024 publicado en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo reglamentó parcialmente la reforma laboral dispuesta por la ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos N° 27.742. Asimismo, es de gran importancia la lectura de sus ANEXO I y ANEXO II, como también de la Ley de Bases 27742 (Título IV – reglamentación de los artículos 76 a 81 – Promoción del empleo registrado y Título V – reglamentación de los artículos 82 a 98 – Modernización Laboral).

Principalmente este nuevo decreto, proporciona las pautas para la regularización de las relaciones laborales vigentes del sector privado que no fueron correctamente registradas o bien, que no se hayan realizado. De este modo, se da la implementación del Sistema de Cese Laboral, uno de los puntos del cual se destacó en varias oportunidades.

architecture-gd80488044_640
Home, Noticias,

SUTERH: Escala salarial Septiembre 2024

Por medio de la Federación Argentina de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (FATERyH), la Unión Administradores de Inmuebles (UADI), la Cámara Argentina de la Propiedad Horizontal (CAPHAI), y la Asociación Inmobiliaria de Edificios de Renta y Horizontal (AIERH), se han reunido para firmar un nuevo acuerdo salarial, el cual aún no se encuentra homologado, pero las partes someten dicho acuerdo a un acto de homologación por parte de la autoridad administrativa.

architecture-22039_1920
Home, Noticias,

Seguros Obligatorios de RC: Nuevo incrementos de sumas aseguradas mínimas en CABA

Desde hoy, 2 de septiembre rige un nuevo aumento de la UF (Unidad Fija), unidad de medida utilizada para fijar las multas de tránsito en la Ciudad de Buenos Aires, pero que también se utiliza como parámetro para las sumas aseguradas mínimas exigidas de varios seguros obligatorios que rigen en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y no se actualizarían hasta marzo del año 2025.

En virtud de lo establecido en el artículo 20 de la Ley 451 (Ley 6486) es actualmente competencia de dicha Dirección General determinar por periodos semestrales el valor de la Unidad Fija (UF), la que conforme a la normativa citada es el equivalente al precio promedio medido en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires de medio (1/2) litro de la nafta de mayor octanaje.