En el marco del nuevo “Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos”, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) anunció la eliminación del régimen de información de expensas, una medida que impacta directamente en la gestión de consorcios y la privacidad de los propietarios.
Hasta ahora, las administradoras de consorcios estaban obligadas a reportar ante ARCA los pagos de expensas que superaran los $32.000, lo que generaba alertas fiscales automáticas. A partir del 1° de junio de 2025, esta obligación queda derogada, y las expensas ya no estarán sujetas a monitoreo fiscal.
¿Qué implica esta medida?
- Las administradoras de consorcios ya no deberán informar pagos de expensas ante ARCA.
- Se elimina el control sobre gastos habituales del hogar, como expensas, servicios públicos y consumos personales.
- Se busca proteger la privacidad financiera de los ciudadanos y reducir la burocracia fiscal.
Más cambios desde junio
Además de esta medida, ARCA anunció una serie de reformas que incluyen:
- Derogación de regímenes informativos sobre consumos personales.
- Eliminación de reportes por parte de bancos, escribanos y concesionarias.
- Aumento de los umbrales de control financiero (por ejemplo, extracciones en efectivo solo se reportarán desde $10 millones).
- Lanzamiento de un régimen simplificado del Impuesto a las Ganancias, que excluye consumos y patrimonios .
Estas decisiones forman parte de un cambio estructural impulsado por el Gobierno nacional para reducir la presión fiscal, formalizar la economía y restaurar la confianza en el sistema financiero.
Compartimos resolución, en el cual se encuentran varios puntos derogados: RESOLUCION GENERAL