Browsing Tag

consorcios

arca
Home, Noticias,

ARCA Simplifica la Certificación de Documentación para Consorcios de Propiedad Horizontal

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) ha dado un paso importante hacia la simplificación administrativa con la publicación de la Resolución General 5709 en el Boletín Oficial. Esta nueva normativa permite a los Consorcios de Propiedad Horizontal certificar documentación directamente en las dependencias del fisco, sin necesidad de recurrir a certificaciones externas.

Gracias a esta medida, los consorcios podrán presentar la documentación original en papel junto con sus copias, para que un funcionario competente realice el cotejo y certificación en el momento. Esta modificación se enmarca dentro de los cambios introducidos a las Resoluciones Generales 4991 y 5048, que regulan la solicitud de CUIT y la gestión de la Clave Fiscal y el Administrador de Relaciones.

arca
Home, Noticias,

Adiós al Régimen de Información de Expensas: ARCA Deroga la Obligación para Administradoras de Consorcios

En el marco del nuevo “Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos”, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) anunció la eliminación del régimen de información de expensas, una medida que impacta directamente en la gestión de consorcios y la privacidad de los propietarios.

Hasta ahora, las administradoras de consorcios estaban obligadas a reportar ante ARCA los pagos de expensas que superaran los $32.000, lo que generaba alertas fiscales automáticas. A partir del 1° de junio de 2025, esta obligación queda derogada, y las expensas ya no estarán sujetas a monitoreo fiscal.

buildings-6801713_1280
Home, Noticias,

Disposición 432/25 – Homologación Acuerdo SUTERH

Informamos que de acuerdo a la Disposición 432 del 25/02/2025, se homologó el acuerdo de Encargados de Edificios. El mismo otorga un aumento de 1,8% para enero 2025 y un 1,5% para febrero 2025. Con esta homologación ya quedarían todos los acuerdos de Encargados homologados y de pago obligatorio. Las tablas vigentes se puede visualizar en: https://suterh.org.ar/planilla-salarial-febrero-2025/

architecture-gd80488044_640
Home, Noticias,

SUTERH: Escala salarial Septiembre 2024

Por medio de la Federación Argentina de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (FATERyH), la Unión Administradores de Inmuebles (UADI), la Cámara Argentina de la Propiedad Horizontal (CAPHAI), y la Asociación Inmobiliaria de Edificios de Renta y Horizontal (AIERH), se han reunido para firmar un nuevo acuerdo salarial, el cual aún no se encuentra homologado, pero las partes someten dicho acuerdo a un acto de homologación por parte de la autoridad administrativa.

architecture-22039_1920
Home, Noticias,

Seguros Obligatorios de RC: Nuevo incrementos de sumas aseguradas mínimas en CABA

Desde hoy, 2 de septiembre rige un nuevo aumento de la UF (Unidad Fija), unidad de medida utilizada para fijar las multas de tránsito en la Ciudad de Buenos Aires, pero que también se utiliza como parámetro para las sumas aseguradas mínimas exigidas de varios seguros obligatorios que rigen en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y no se actualizarían hasta marzo del año 2025.

En virtud de lo establecido en el artículo 20 de la Ley 451 (Ley 6486) es actualmente competencia de dicha Dirección General determinar por periodos semestrales el valor de la Unidad Fija (UF), la que conforme a la normativa citada es el equivalente al precio promedio medido en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires de medio (1/2) litro de la nafta de mayor octanaje.

ACAPPH
Home, Noticias,

BANCO CIUDAD Y ACAPPH IMPULSAN LA CUENTA CONSORCIO

Buenos Aires, 15 de agosto de 2024. El Banco Ciudad y la Asociación de Administradores de Consorcios de la Propiedad Horizontal (ACAPPH) impulsan el acceso de los Consorcios a la bancarización a través de los servicios y productos específicos que la entidad financiera porteña ofrece para facilitar la administración y generar un ahorro, tanto para propietarios como para inquilinos, que viven en departamentos. El Banco Ciudad brinda en forma gratuita a los consorcios de edificios una cuenta especial denominada Cuenta Consorcio, que permite una administración más ágil, eficiente y participativa de los consorcistas, facilitando el acceso a mayores y mejores servicios que reducen los gastos bancarios de las expensas.

Durante un encuentro realizado esta semana en la casa central del Banco Ciudad (Florida 302 – CABA)(*), el vicepresidente de la ACAPPH Christian Tettamanti y el gerente de sucursales y del centro de atención al cliente del Banco Ciudad, Miguel Centorbi, destacaron la importancia del trabajo conjunto para que más consorcios de las grandes ciudades utilicen estos servicios bancarios específicos, que facilitan la administración en beneficio de los propietarios e inquilinos.

La Cuenta Consorcio consiste en una cuenta corriente en pesos, a nombre del consorcio, gratuita si el consorcio está ubicado en CABA, o bonificada por 24 meses si está ubicado en el Gran Buenos Aires o en zonas de presencia del Banco Ciudad en el interior del país(**); y con los servicios de transferencias bancarias y emisión de chequeras sin costo para consorcios en CABA. El administrador y los propietarios autorizados con uso de firma pueden visualizar y controlar los movimientos de la cuenta y operar en ella. Además, brinda acceso a la Banca Electrónica de Empresas del Banco Ciudad, donde cada administrador podrá acceder desde un único usuario a todas las cuentas de consorcios que administra, para realizar las distintas operaciones, como pago de haberes, proveedores, impuestos y servicios; constitución de plazos fijos y resúmenes de cuenta electrónico. También cuenta con el Servicio de Plan Sueldo bonificado en un 100%. Para conocer en más detalle la propuesta se puede ingresar al siguiente enlace: https://www.bancociudad.com.ar/institucional/micrositio/ACAPPH

Otra de las características apunta a la inclusión financiera, y consiste en que los propietarios e inquilinos del edificio, así como los administradores, pueden solicitar on line una Caja de Ahorro en pesos y tarjeta de débito sin costo, así como una tarjeta de crédito con comisión de renovación 100% bonificada, que brinda promociones en diferentes rubros.

Con esta propuesta, el Banco Ciudad ya está brindando servicios bancarios y financieros a unos 10.000 consorcios y continúa trabajando para ampliar su alcance a todos los consorcios que elijan utilizar estos beneficios.

(*) Se adjunta imagen del encuentro en Banco Ciudad:
BCBA-ACAPPH: Christian Tettamanti y Miguel Centorbi en el centro, acompañados por el secretario de la ACAPPH, Lic. Fernando Vitale y Laura Foti Correas, coordinadora comercial del banco.
(**) El Banco Ciudad tiene sucursales en las ciudades de Córdoba, Río Cuarto, Mendoza, San Miguel de Tucumán y Salta.

architecture-gd80488044_640
Home, Noticias,

SUTERH: Escala salarial y acuerdo julio 2024

La Federación Argentina de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (FATERYH), junto a los representantes de La Unión Administradores de Inmuebles (UADI), Cámara Argentina de la Propiedad Horizontal y Actividades Inmobiliarias (CAPHAI) y la Asociación Inmobiliaria Edificios Renta y. Horizontal (AIERH), presentaron y firmaron un nuevo acuerdo de incremento salarial para Julio 2024.

Es importante destacar, que este acuerdo al día de la fecha, no se encuentra ratificado ni homologado por la Secretaria de Trabajo. Tal como sucedió en los últimos acuerdos, que luego fueron homologados.

marca_1439.grande-
Home, Noticias,

Actualización Mayo Fondo Fiduciario de Enfermedades Profesionales

Informamos que la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, a través de la Disposición SRT 5/2024, ha dispuesto la actualización de la suma fija destinada al financiamiento del Fondo Fiduciario de Enfermedades Profesionales (FFEP).

En consecuencia, la misma será de pesos setecientos dos ($ 702,00), por empleado y se abonará a partir del periodo de cobertura junio/2024 (es decir, Declaración Jurada F931 de mayo/2024).

consorcio

Curso actualización anual Administración de Consorcios

Curso de actualización para la renovación de la matrícula de Administrador de Consorcios.  La misma actividad académica se dicta de forma online, por medio de la Plataforma Zoom.

Quienes deseen inscribirse, lo pueden hacer por medio de [email protected]

El valor correspondiente es para:

-NO SOCIOS: $20.000 (hasta dos pagos)

-SOCIOS: Sin cargo