Browsing Tag

liquidacion

PRACTICAS CONSORCIALES
Home, Noticias,

Nueva DISP. 521/DGDYPC/25 para CABA: Manual de Buenas Prácticas Consorciales

En el día de la fecha, se publicó una nueva disposición para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en la cual se aprobó el Manual de Buenas Prácticas Consorciales, el cual será obligatorio desde el 01/04/2025. En caso de que los administradores no cumplan con estas incorporaciones, los administradores serán pasibles de las sanciones establecidas por el artículo 16 de La Ley 941 por incumplimiento al artículo 15 inciso d) de la mencionada norma. Pueden descargar el Manual de Buenos Prácticas Consorciales desde este link: IF-2025-06203412-GCABA-DGDYPC . A continuación compartimos la disposición completa:

marca_1439.grande-
Home, Noticias,

Actualización Mayo Fondo Fiduciario de Enfermedades Profesionales

Informamos que la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, a través de la Disposición SRT 5/2024, ha dispuesto la actualización de la suma fija destinada al financiamiento del Fondo Fiduciario de Enfermedades Profesionales (FFEP).

En consecuencia, la misma será de pesos setecientos dos ($ 702,00), por empleado y se abonará a partir del periodo de cobertura junio/2024 (es decir, Declaración Jurada F931 de mayo/2024).

BOLETIN
Home, Noticias,

Boletín Oficial – Decreto 438/2023: Asignaciones de Bonos

En el día de la fecha, se publicó el decreto 438/2023, el cual informa los individuos que serán beneficiados con un bono, el monto del mismo, como también algunos empleadores, podrán computar a cuenta del pago de sus contribuciones patronales declaradas.

Compartimos a continuación, el boletín oficial: 4382023

afip
Noticias,

Obligaciones en Consorcios: Retención de Ganancias

Retención de ganancias (RG 830 y modificatorias)

La RG 830 y sus modificatorias detalla las operaciones que están sujetas a retención de ganancias (Anexo II) y quienes son los sujetos obligados a actuar como agentes de retención  (Anexo IV). Establece el monto no sujeto a retención y el porcentaje de retención a practicar según la condición del sujeto frente al impuesto a las ganancias.