ACAPPH
  • Institucional
  • Servicios
  • Noticias
  • Jurisprudencia
  • Cursos
  • Magazine
  • Contacto
ACAPPH
  • Institucional
  • Servicios
  • Noticias
  • Jurisprudencia
  • Cursos
  • Magazine
  • Contacto
  • Autoridad de aplicación
  • Calendario de vencimientos
  • CAMPUS
  • Carrito
  • Contable e Impositivo
  • Contacto
  • Curso actualización anual Administración de Consorcios
  • Curso de Administrador Profesional
  • Cursos
  • Cursos y Talleres
  • Derecho laboral
  • Derecho Previsional
  • Ejemplo beneficio
  • Finalizar compra
  • Gestoría
  • Home
  • Institucional
  • Jornadas
  • Jurídico integral
  • Jurisprudencia
  • Magazine
  • MAGAZINE
  • Matrícula
  • Mi cuenta
  • Normativas vigentes y concordantes
  • Noticias
  • Nuestros Beneficios
  • Search beneficios
  • SERVICIOS
  • Tienda
  • Automotor
Noticias,

Obligaciones en Consorcios: Retención de Ganancias

afip

Retención de ganancias (RG 830 y modificatorias)

La RG 830 y sus modificatorias detalla las operaciones que están sujetas a retención de ganancias (Anexo II) y quienes son los sujetos obligados a actuar como agentes de retención  (Anexo IV). Establece el monto no sujeto a retención y el porcentaje de retención a practicar según la condición del sujeto frente al impuesto a las ganancias.

En el caso de los consorcios de propiedad horizontal, es el administrador quien debe actuar como agente de retención en virtud de realizar pagos por cuenta y orden de terceros.

Detallaremos las situaciones que más frecuentemente se dan en la administración de consorcios:

  • Locación de obra y/o servicios no ejecutados en relación de dependencia que no se encuentren taxativamente mencionados en los incisos j (comisionistas) , k (profesiones liberales), y l (transporte de carga) (anexo II)
  • Profesiones liberales, oficios, albacea, mandatario, gestor de negocios que no estén organizados en forma de empresa
  • Enajenación de bienes muebles y bienes de cambio

ALICUOTAS Y MONTOS NO SUJETOS A RETENCION (Anexo VIII)
CODIGO DE REGIMEN CONCEPTOS SUJETOS A RETENCION % A RETENER MONTOS NO SUJETOS A RETENCION
INSCRIPTOS NO INSCRIP. INSCRIPTOS (a)
78 Anexo II, inc. f) Enajenación de bienes muebles y bienes de cambio. 2% 10% 224.000
94 Anexo II, inc. i) Locaciones de obra y/o servicios no ejecutados en relación de dependencia no mencionados expresamente en otros incisos. 2% 28% 67.170
116 Anexo ll, inc. k)  Profesionales liberales oficios albacea mandatario gestor de negocio s/escala (*) 28% 16.830

 

 

ESCALA (*)
IMPORTES RETENDRAN
Más de $ a $ $ más el % sobre el excedente de
0 8.000 0 5 0
8.000 16.000 400 9 5.000
16.000 24.000 1.120 12 16.000
24.000 32.000 2.080 15 24.000
32.000 48.000 3.280 19 32.000
48.000 64.000 6.320 23 48.000
64.000 96.000 10.000 27 64.000
96.000 Y MAS 18.640 31 96.000

 

La retención se realiza en el momento del pago. Se aplica el porcentaje de retención sobre el monto neto de IVA e impuestos.

Si en el mes se realizan varios pagos a un mismo proveedor, el importe de la retención se determinará sumando la totalidad de los montos netos a pagar sujetos a retención.

No corresponde realizar retención cuando la misma sea de $ 240 y $ 1.020 en el caso de arrendamiento de inmuebles urbanos.

Comprobante de retención. Presentación de declaración jurada. Pago

Para confeccionar el comprobante de retención se utiliza el Aplicativo SICORE, bajo SIAP. También, con dicho aplicativo se confecciona la declaración jurada mensual F 744. El pago se realiza mediante VEP.

 

Dra. Carola Manson

REVISORA DE CUENTAS

ACAPPH

Anterior

HOM Profesionales en Seguros presenta el lanzamiento de AP HORIZONTAL

febrero 20, 2020
Siguiente

Confirman la sentencia que ordenó demoler construcciones antirreglamentarias en la unidad sin aprobación de los consorcistas

marzo 11, 2020

2 Comentarios

Stella Llosa Senrra

marzo 3, 2020

Buen día, Consulto: ¿Al personal del Consorcio, hay que descontarle Ganancias?
¿Varía si es soltero o casado, o soltero con hijos, o jubilado?
¿A partir de qué monto hay que descontarle este impuesto?

Gracias por la información

ACAPPH

marzo 4, 2020

Estimada, contactenos a [email protected] para que podamos asesorarla. Muchas gracias.

Dejar una respuesta

Entradas relacionadas

arca
Home, Noticias,

ARCA Simplifica la Certificación de Documentación para Consorcios de Propiedad Horizontal

2022-03-22 12_09_18-Window
Home, Noticias,

Nueva escala salaria de SUTERH: mayo/2025

arca
Home, Noticias,

Adiós al Régimen de Información de Expensas: ARCA Deroga la Obligación para Administradoras de Consorcios

buildings-6801713_1280
Home, Noticias,

Disposición 432/25 – Homologación Acuerdo SUTERH

Ultimas novedades

  • ARCA Simplifica la Certificación de Documentación para Consorcios de Propiedad Horizontal
    En Home, Noticias
  • Nueva escala salaria de SUTERH: mayo/2025
    En Home, Noticias
  • Adiós al Régimen de Información de Expensas: ARCA Deroga la Obligación para Administradoras de Consorcios
    En Home, Noticias
  • Disposición 432/25 – Homologación Acuerdo SUTERH
    En Home, Noticias
  • SRT: Nuevo aumento del Fondo Fiduciario de Enfermedades Profesionales
    En Home, Noticias
  • El Gobierno disolvió el COPREC
    En Home, Noticias
  • Nueva DISP. 521/DGDYPC/25 para CABA: Manual de Buenas Prácticas Consorciales
    En Home, Noticias
  • AGIP. Demoras en la emisión de la boleta del Impuesto Inmobiliario/ABL
    En Home, Noticias
  • SUTERH: nuevo acuerdo salarial
    En Home, Noticias
  • Nuevo valor del Fondo Fiduciario de Enfermedades Profesionales (FFEP)
    En Home, Noticias
Seguir en Instagram



Todos los logotipos y marcas que aparecen en este sitio son propiedad de sus respectivos propietarios. ACAPPH no se hace responsable de los comentarios u opiniones expresadas por los usuarios de este sitio, el resto es Copyright 2019 ACAPPH.