Browsing Tag

edificios

buildings-6801713_1280
Home, Noticias,

Disposición 432/25 – Homologación Acuerdo SUTERH

Informamos que de acuerdo a la Disposición 432 del 25/02/2025, se homologó el acuerdo de Encargados de Edificios. El mismo otorga un aumento de 1,8% para enero 2025 y un 1,5% para febrero 2025. Con esta homologación ya quedarían todos los acuerdos de Encargados homologados y de pago obligatorio. Las tablas vigentes se puede visualizar en: https://suterh.org.ar/planilla-salarial-febrero-2025/

iudad
Home, Noticias,

SUTERH: nuevo acuerdo salarial

La Federación de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (FATERyH), liderada por Víctor Santa María, firmó un acuerdo salarial para el bimestre enero-febrero del 2025. Este acuerdo incluye un incremento bimestral del 3,3% en dos tramos: 1,8% en enero y 1,5% en febrero. El gobierno considera que este aumento tendrá un impacto bajo en el valor de las expensas.

El sindicato destacó que este incremento busca recuperar el salario de los trabajadores en un momento complejo para el país, mientras se acompaña la baja de la inflación y la estabilidad de los ingresos. Además, el acuerdo incluye un 20% adicional en concepto de aguinaldo.

building-6603394_1280
Home, Noticias,

SUTERH: Nueva Escala Salarial Noviembre 2024

Se acordó un nuevo incremento salarial para el mes de noviembre de 2024. Las presentes planillas incluyen los montos salariales, plus y beneficios de las categorías vigentes en todo el país, para trabajadores de edificios incluidos en los CCT 589 y 590/10 correspondientes al mes de noviembre.

architecture-gd80488044_640
Home, Noticias,

SUTERH: Escala salarial Septiembre 2024

Por medio de la Federación Argentina de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (FATERyH), la Unión Administradores de Inmuebles (UADI), la Cámara Argentina de la Propiedad Horizontal (CAPHAI), y la Asociación Inmobiliaria de Edificios de Renta y Horizontal (AIERH), se han reunido para firmar un nuevo acuerdo salarial, el cual aún no se encuentra homologado, pero las partes someten dicho acuerdo a un acto de homologación por parte de la autoridad administrativa.

architecture-22039_1920
Home, Noticias,

Seguros Obligatorios de RC: Nuevo incrementos de sumas aseguradas mínimas en CABA

Desde hoy, 2 de septiembre rige un nuevo aumento de la UF (Unidad Fija), unidad de medida utilizada para fijar las multas de tránsito en la Ciudad de Buenos Aires, pero que también se utiliza como parámetro para las sumas aseguradas mínimas exigidas de varios seguros obligatorios que rigen en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y no se actualizarían hasta marzo del año 2025.

En virtud de lo establecido en el artículo 20 de la Ley 451 (Ley 6486) es actualmente competencia de dicha Dirección General determinar por periodos semestrales el valor de la Unidad Fija (UF), la que conforme a la normativa citada es el equivalente al precio promedio medido en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires de medio (1/2) litro de la nafta de mayor octanaje.

ACAPPH
Home, Noticias,

BANCO CIUDAD Y ACAPPH IMPULSAN LA CUENTA CONSORCIO

Buenos Aires, 15 de agosto de 2024. El Banco Ciudad y la Asociación de Administradores de Consorcios de la Propiedad Horizontal (ACAPPH) impulsan el acceso de los Consorcios a la bancarización a través de los servicios y productos específicos que la entidad financiera porteña ofrece para facilitar la administración y generar un ahorro, tanto para propietarios como para inquilinos, que viven en departamentos. El Banco Ciudad brinda en forma gratuita a los consorcios de edificios una cuenta especial denominada Cuenta Consorcio, que permite una administración más ágil, eficiente y participativa de los consorcistas, facilitando el acceso a mayores y mejores servicios que reducen los gastos bancarios de las expensas.

Durante un encuentro realizado esta semana en la casa central del Banco Ciudad (Florida 302 – CABA)(*), el vicepresidente de la ACAPPH Christian Tettamanti y el gerente de sucursales y del centro de atención al cliente del Banco Ciudad, Miguel Centorbi, destacaron la importancia del trabajo conjunto para que más consorcios de las grandes ciudades utilicen estos servicios bancarios específicos, que facilitan la administración en beneficio de los propietarios e inquilinos.

La Cuenta Consorcio consiste en una cuenta corriente en pesos, a nombre del consorcio, gratuita si el consorcio está ubicado en CABA, o bonificada por 24 meses si está ubicado en el Gran Buenos Aires o en zonas de presencia del Banco Ciudad en el interior del país(**); y con los servicios de transferencias bancarias y emisión de chequeras sin costo para consorcios en CABA. El administrador y los propietarios autorizados con uso de firma pueden visualizar y controlar los movimientos de la cuenta y operar en ella. Además, brinda acceso a la Banca Electrónica de Empresas del Banco Ciudad, donde cada administrador podrá acceder desde un único usuario a todas las cuentas de consorcios que administra, para realizar las distintas operaciones, como pago de haberes, proveedores, impuestos y servicios; constitución de plazos fijos y resúmenes de cuenta electrónico. También cuenta con el Servicio de Plan Sueldo bonificado en un 100%. Para conocer en más detalle la propuesta se puede ingresar al siguiente enlace: https://www.bancociudad.com.ar/institucional/micrositio/ACAPPH

Otra de las características apunta a la inclusión financiera, y consiste en que los propietarios e inquilinos del edificio, así como los administradores, pueden solicitar on line una Caja de Ahorro en pesos y tarjeta de débito sin costo, así como una tarjeta de crédito con comisión de renovación 100% bonificada, que brinda promociones en diferentes rubros.

Con esta propuesta, el Banco Ciudad ya está brindando servicios bancarios y financieros a unos 10.000 consorcios y continúa trabajando para ampliar su alcance a todos los consorcios que elijan utilizar estos beneficios.

(*) Se adjunta imagen del encuentro en Banco Ciudad:
BCBA-ACAPPH: Christian Tettamanti y Miguel Centorbi en el centro, acompañados por el secretario de la ACAPPH, Lic. Fernando Vitale y Laura Foti Correas, coordinadora comercial del banco.
(**) El Banco Ciudad tiene sucursales en las ciudades de Córdoba, Río Cuarto, Mendoza, San Miguel de Tucumán y Salta.

2022-03-22 12_09_18-Window
Home, Noticias,

SUTERH: Nueva Escala Salarial Junio 2024

La Fateryh, acordó con los representantes de las cámaras del sector empleador un incremento salarial para el mes de junio de 2024.

La presente planilla incluye los montos salariales, plus y beneficios de las categorías vigentes en todo el país, para trabajadores de edificios incluidos en los CCT 589 y 590/10 correspondientes al mes de junio.

A continuación compartimos planilla salarial actualizada y el correspondiente acuerdo:

building-6603394_1280
Home, Noticias,

Paritarias: los encargados de edificio cerraron un aumento del 45% para febrero

El Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (SUTERH) acordó en paritarias un aumento de salarios para febrero. Dicho aumento, ya fue rubricado por la Federación Argentina de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (FATERYH). Se calcula sobre el salario básico correspondiente al mes de enero de 2024 «para la cuarta categoría» y se aplicará «a los adicionales de convenio y en forma proporcional a las restantes categorías» en la remuneración del mes de febrero de 2024.

Con los nuevos aumentos, el básico de un encargado permanente con vivienda de la cuarta categoría llega a $441.477, mientras que -en el otro extremo- quien tenga el cargo de intendente cobrará un piso de $793.308.

Por otra parte, ya anticiparon que en las próximas horas seguirán negociando para otro incremento salarial.

EMBARGOS CONSORCIOS
Home, Noticias,

La AFIP suspende ejecuciones fiscales y embargos: El plazo se extiende hasta el 31 de julio de 2024

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) suspende hasta el 31 de julio de 2024, inclusive, la iniciación de juicios de ejecución fiscal y la traba de medidas cautelares. La Resolución General será publicada en el Boletín Oficial y tendrá vigencia a partir del 1° de febrero.

La norma alcanza a las micro, pequeñas y medianas empresas – Tramo I y II -, pequeños contribuyentes, entidades sin fines de lucro y contribuyentes del sector salud.

2022-03-22 12_09_18-Window
Home, Noticias,

SUTERH: Nueva escala salarial – Enero/2024

Les compartimos la nueva planilla salarial, correspondiente al mes de enero de 2024. La misma incluye los montos salariales actualizados, plus y beneficios de todas las categorías vigentes en el país incluidas en los CCT 589-590/10.