Browsing Tag

horizontal

building-6603394_1280
Home, Noticias,

SUTERH: Nueva Escala Salarial Noviembre 2024

Se acordó un nuevo incremento salarial para el mes de noviembre de 2024. Las presentes planillas incluyen los montos salariales, plus y beneficios de las categorías vigentes en todo el país, para trabajadores de edificios incluidos en los CCT 589 y 590/10 correspondientes al mes de noviembre.

architecture-gd80488044_640
Home, Noticias,

Marcha atrás: buscaban reincorporar en el Código Urbanístico porteño la obligatoriedad de la vivienda para los encargados de edificio

Al mediodía, debía comenzar la discusión de la norma, propuesta por el Ejecutivo, pero la inclusión de ese artículo frenó el debate, ante el rechazo de bloques opositores; cuarto intermedio.

Poco antes de cumplirse el horario acordado para retomar la sesión en la Legislatura porteña, destinada a tratar los cambios al Código Urbanístico, el bloque del oficialismo que responde a Jorge Macri informó que finalmente no será incluida la obligatoriedad de que los edificios cuenten con una vivienda para los encargados, tras el rechazo de la gran mayoría de las bancadas a la propuesta.

ACAPPH
Home, Noticias,

BANCO CIUDAD Y ACAPPH IMPULSAN LA CUENTA CONSORCIO

Buenos Aires, 15 de agosto de 2024. El Banco Ciudad y la Asociación de Administradores de Consorcios de la Propiedad Horizontal (ACAPPH) impulsan el acceso de los Consorcios a la bancarización a través de los servicios y productos específicos que la entidad financiera porteña ofrece para facilitar la administración y generar un ahorro, tanto para propietarios como para inquilinos, que viven en departamentos. El Banco Ciudad brinda en forma gratuita a los consorcios de edificios una cuenta especial denominada Cuenta Consorcio, que permite una administración más ágil, eficiente y participativa de los consorcistas, facilitando el acceso a mayores y mejores servicios que reducen los gastos bancarios de las expensas.

Durante un encuentro realizado esta semana en la casa central del Banco Ciudad (Florida 302 – CABA)(*), el vicepresidente de la ACAPPH Christian Tettamanti y el gerente de sucursales y del centro de atención al cliente del Banco Ciudad, Miguel Centorbi, destacaron la importancia del trabajo conjunto para que más consorcios de las grandes ciudades utilicen estos servicios bancarios específicos, que facilitan la administración en beneficio de los propietarios e inquilinos.

La Cuenta Consorcio consiste en una cuenta corriente en pesos, a nombre del consorcio, gratuita si el consorcio está ubicado en CABA, o bonificada por 24 meses si está ubicado en el Gran Buenos Aires o en zonas de presencia del Banco Ciudad en el interior del país(**); y con los servicios de transferencias bancarias y emisión de chequeras sin costo para consorcios en CABA. El administrador y los propietarios autorizados con uso de firma pueden visualizar y controlar los movimientos de la cuenta y operar en ella. Además, brinda acceso a la Banca Electrónica de Empresas del Banco Ciudad, donde cada administrador podrá acceder desde un único usuario a todas las cuentas de consorcios que administra, para realizar las distintas operaciones, como pago de haberes, proveedores, impuestos y servicios; constitución de plazos fijos y resúmenes de cuenta electrónico. También cuenta con el Servicio de Plan Sueldo bonificado en un 100%. Para conocer en más detalle la propuesta se puede ingresar al siguiente enlace: https://www.bancociudad.com.ar/institucional/micrositio/ACAPPH

Otra de las características apunta a la inclusión financiera, y consiste en que los propietarios e inquilinos del edificio, así como los administradores, pueden solicitar on line una Caja de Ahorro en pesos y tarjeta de débito sin costo, así como una tarjeta de crédito con comisión de renovación 100% bonificada, que brinda promociones en diferentes rubros.

Con esta propuesta, el Banco Ciudad ya está brindando servicios bancarios y financieros a unos 10.000 consorcios y continúa trabajando para ampliar su alcance a todos los consorcios que elijan utilizar estos beneficios.

(*) Se adjunta imagen del encuentro en Banco Ciudad:
BCBA-ACAPPH: Christian Tettamanti y Miguel Centorbi en el centro, acompañados por el secretario de la ACAPPH, Lic. Fernando Vitale y Laura Foti Correas, coordinadora comercial del banco.
(**) El Banco Ciudad tiene sucursales en las ciudades de Córdoba, Río Cuarto, Mendoza, San Miguel de Tucumán y Salta.

ACAPPH
Home, Noticias,

Nuevo Convenio: Movistar en tu edificio

En un importante desarrollo que impactará positivamente a los residentes de edificios fibrados, ACAPPH y Movistar se unen en una colaboración estratégica para lanzar un Programa de Beneficios a partir de octubre. Esta alianza tiene como objetivo primordial acercarse aún más a los clientes y ofrecer una propuesta de valor diferencial que atienda a las necesidades específicas de administraciones, consorcios y consorcistas.
RPAC WEB
Home, Noticias,

RPAC: Registro Público de Administradores de Consorcios de Propiedad Horizontal

Comienza a funcionar el Registro Público de Administradores de Consorcios de Propiedad Horizontal

•    La Disposición DPPJ N° 27/23 aprueba las normas de funcionamiento del Registro Público de Administradores de Consorcios de Propiedad Horizontal y el inicio de cada una de las 13 etapas de implementación en los 135 Municipios de la provincia de Buenos Aires.

•    La nueva normativa avanza en la implementación en forma totalmente digital del Registro de Administradores de Consorcios de Propiedad Horizontal de la provincia de Buenos Aires.

mujeres
Home, Noticias,

¡Feliz día a todas las mujeres!

Desde ACAPPH, les deseamos un muy feliz día a todas las mujeres. Asimismo, les recordamos que el día 8 de marzo de cada año, a partir del 2022, las mujeres trabajadoras de la actividad estarán exceptuadas de prestar tareas con el fin de apoyar la participación de todas ellas en las actividades y movilizaciones organizadas en torno a la convocatoria por el Día Internacional de la Mujer.

Así lo acordaron oportunamente, la Federación de Trabajadores y Trabajadoras de Edificios (Fateryh) y las cámaras empresarias del sector inmobiliario. El ámbito de aplicación se circunscribe a la estricta correspondencia entre el alcance de representación del sector empresario firmante, y los ámbitos personal y territorial de la entidad sindical emergentes de su personería gremial. En caso de trabajar el día se cobra como jornada simple.

COMUNICADO ACAPPH
Home, Noticias,

COMUNICADO OFICIAL DE ACAPPH

Estimados Socios y Amigos,

En virtud del artículo de publicado por el portal “Boletín de Pequeñas Noticias”, el día 15 de febrero, a cargo del Sr. Claudio García de Rivas, nos vemos en la obligación ética e institucional de realizar este comunicado.

Como es de público conocimiento, nuestra institución ACAPPH firmó los primeros días del mes un convenio con el Banco Santander Rio, brindando así un servicio más a nuestros socios, que somos para quienes estamos trabajando incansablemente desde el año 2018. Este convenio entre sus beneficios figura un incentivo de $20.000 (pesos), para cada administrador que abra una cuenta en dicha institución bancaria accederá al beneficio, el sitio web mencionado expresó:

bsas
Home, Noticias,

Se reglamentó la ley bonaerense que crea el Registro Público de Administradores de Consorcios

Finalmente, y luego de una larga espera, se publicó el decreto 1734/2022, en el Boletín Oficial con fecha 24/11/2022, Nº 29.392. El gobernador de la Provincia de Buenos Aires reglamentó la ley 14.701, creadora del Registro Público de Administradores de Consorcios de Propiedad Horizontal provincial, cuya inscripción en él por quienes ejercen la actividad es totalmente obligatoria.

HOMOLOGACION
Home, Noticias,

Nueva Escala Salarial SUTERH: OCTUBRE 2022

Luego de algunos rumores, SUTERH publico la homologacion del nuevo acuerdo de aumento salarial. Esta planilla salarial que llega hasta ustedes corresponde al mes de octubre incluyendo los valores acordados con el sector empleador en el marco del convenio paritario 2022.

Las presentes planillas incluyen los montos salariales, plus y beneficios de las categorías vigentes en todo el país, para quienes esten incluidos en los CCT 589 y 590/10.

El presente acuerdo contempla, además, próximos aumentos para el mes de noviembre, del presente año, y para enero de 2023. Cabe destacar, que este nuevo aumento, se suma a los bonos que aun siguen vigentes.