ACAPPH
  • Institucional
  • Servicios
  • Noticias
  • Jurisprudencia
  • Calendario de vencimientos
  • Magazine
  • Contacto
ACAPPH
  • Institucional
  • Servicios
  • Noticias
  • Jurisprudencia
  • Calendario de vencimientos
  • Magazine
  • Contacto
  • Autoridad de aplicación
  • Calendario de vencimientos
  • CAMPUS
  • Carrito
  • Contable e Impositivo
  • Contacto
  • Curso actualización anual Administración de Consorcios
  • Curso de Administrador Profesional
  • Cursos y Talleres
  • Derecho laboral
  • Derecho Previsional
  • Ejemplo beneficio
  • Finalizar compra
  • Gestoría
  • Home
  • Institucional
  • Jornadas
  • Jurídico integral
  • Jurisprudencia
  • Magazine
  • MAGAZINE
  • Matrícula
  • Mi cuenta
  • Normativas vigentes y concordantes
  • Noticias
  • Nuestros Beneficios
  • Search beneficios
  • SERVICIOS
  • Tienda
  • Automotor
Home, Noticias,

AFIP: Resolución General 4727/2020 – Muy Importante para vincular nuevos consorcios en tiempos de Covid-19

afip

RESOG-2020-4727-E-AFIP-AFIP:

El pasado 28 de mayo y por medio del Expediente Electrónico N° EX-2020-00295528- -AFIP-DIPNSC#SDGSEC, la Resolución General N° 4.503 y su complementaria, donde se implementó el servicio con Clave Fiscal denominado “Presentaciones Digitales”, se publicó que ya es posible vincular CUIT con Representantes. Es decir, en el caso de Administradores de Consorcios, podrán vincular los nuevos consorcios en AFIP.

Muchos administradores, tenían otorgardos los turnos (que fueron cancelados por la cuarentena) o bien no pudieron tramitar antes de la cuarententa, la correspondiente asociación del CUIT con el Consorcio, ahora podrán hacerlo. A continuación, dejamos el expediente completo:

Resolución General 4727/2020

RESOG-2020-4727-E-AFIP-AFIP – Procedimiento. Clave Fiscal. Niveles de seguridad. Sistema de administrador de relaciones. Resolución General N° 3.713, sus modificatorias y complementarias. Norma complementaria.

Ciudad de Buenos Aires, 28/05/2020

VISTO el Expediente Electrónico N° EX-2020-00295528- -AFIP-DIPNSC#SDGSEC, yCONSIDERANDO:Que la Resolución General N° 3.713, sus modificatorias y complementarias estableció el sistema de registración, autenticación y autorización de usuarios externos denominado “Clave Fiscal” que habilita a las personas humanas a utilizar e interactuar, en nombre propio y/o en representación de terceros, con determinados servicios informáticos a través del sitio “web” de esta Administración Federal.Que la citada norma definió los procedimientos mediante los cuales se debe proceder para la obtención y blanqueo de dicha Clave Fiscal, según los diferentes niveles de seguridad.Que por su parte, la Resolución General N° 4.503 y su complementaria, implementó el servicio con Clave Fiscal denominado

“Presentaciones Digitales”, a fin que los contribuyentes y responsables puedan realizar electrónicamente presentaciones y/o comunicaciones en el ámbito de las Direcciones Generales Impositiva y de los Recursos de la Seguridad Social, sin necesidad de concurrir a las dependencias de este Organismo.Que en virtud de la pandemia declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en relación con el coronavirus COVID-19, mediante el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 297 del 19 de marzo de 2020 y su modificatorio, se dispuso una medida de aislamiento social, preventivo y obligatorio, entre los días 20 y 31 de marzo de 020, ambos inclusive, que fue prorrogada sucesivamente por sus similares N° 325 del 31 de marzo de 2020, N° 355 del 11 de abril de 2020, N° 408 del 26 de abril de 2020, N° 459 del 10 de mayo de 2020 y N° 493 del 24 de mayo de 2020, hasta el día 7 de junio de 2020, inclusive.

Que en ese sentido y atendiendo a la imposibilidad de los contribuyentes y responsables de concurrir a las dependencias de esta Administración Federal, deviene necesario, con carácter excepcional, disponer la posibilidad de efectuar el blanqueo de la Clave Fiscal, a efectos de obtener el Nivel de Seguridad 3 requerido para acceder a determinados servicios informáticos del Organismo, a través de los cajeros automáticos habilitados por las entidades bancarias.Que asimismo, se estima conveniente permitir a las personas humanas que requieran acreditar su carácterde apoderados de personas humanas o representantes legales de personas jurídicas, a los fines de revestir la

condición de administrador de relaciones de las mismas, suministrar la documentación necesaria mediante la utilización del servicio con Clave Fiscal denominado “Presentaciones Digitales”.Que han tomado la intervención que les compete las Direcciones de Legislación y Seguridad de la Información y las Subdirecciones Generales de Asuntos Jurídicos, Recaudación, Servicios al Contribuyente y Sistemas y Telecomunicaciones.Que la presente se dicta en ejercicio de las facultades conferidas por el artículo 7° del Decreto N° 618 del 10 de julio de 1997, sus modificatorios y sus complementarios. Por ello,LA ADMINISTRADORA FEDERAL DE LA ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS RESUELVE:

ARTÍCULO1°.- Establecer hasta el día 30 de junio de 2020 inclusive, que a loscontribuyentes y/o responsables que efectúen el blanqueo de la Clave Fiscal por medio de los cajeros automáticos habilitados por las entidades bancarias,

conforme lo previsto en el Apartado D del Anexo III de la Resolución General N° 3.713, sus modificato-

rias y complementarias, se les asignará el Nivel de Seguridad 3, cuando previamente se les hubiera

otorgado un nivel de seguridad inferior. Cuando el blanqueo de la Clave Fiscal se haya realizado de conformidad con lo establecido en el párrafo anterior, este Organismo requerirá al contribuyente y/o responsable -con posterioridad a la citada fecha- la presentación de la documentación indicada en el Apartado B del Anexo III de la Resolución General N° 3.713, sus modificatorias y complementarias, y el registro digital de la fotografía, firma y huella dactilar, previsto en la Resolución General N° 2.811, su modificatoria y sus complementarias.Ambos trámites deberán llevarse a cabo en la dependencia en la que el contribuyente y/o responsable se encuentre inscripto.De no cumplir con dicho requerimiento, el nivel de seguridad de la Clave Fiscal otorgado bajará al Nivel de Seguridad 2.

ARTÍCULO 2°.- Disponer hasta el día 30 de junio de 2020 inclusive, que las personas humanas que requieran acreditar su carácter de apoderados de personas humanas o representantes legales de personas jurídicas, podrán suministrar la documentación mencionada -respectivamente- en los puntos 3, 4 y 5 del Apartado B o en el Apartado C, ambos del Anexo III de la Resolución General N° 3.713, sus modificatorias y complementarias, mediante la utilización del servicio con Clave Fiscal denominado «Presentaciones Digitales” implementado por la Resolución General

N° 4.503 y su complementaria, seleccionando el trámite:a) “Vinculación de Clave Fiscal para Personas Humanas”, de tratarse de apoderados de personas humanas, ob) “Vinculación de Clave Fiscal para Personas Jurídicas”, en el caso de representantes legales de personas jurídicas.Cuando la acreditación como apoderado o representante legal, según

corresponda, se haya efectuado mediante el procedimiento citado en el párrafo anterior, este Organismo podrá requerir al contribuyente y/o responsable -con posterioridad a la aludida fecha- la presentación en la

dependencia en la que se encuentre inscripto, de la documentación de respaldo correspondiente.De no cumplir con dicho requerimiento, decaerá la vinculación tramitada.

ARTÍCULO 3°.- Los requerimientos indicados en los artículos precedentes serán notificados a los contribuyentes y/o responsables, con arreglo a alguna de las modalidades previstas en el artículo 100 de la Ley Nº 11.683,

texto ordenado en 1998 y sus modificaciones.

ARTÍCULO 4°.- Esta resolución general entrará en vigencia el día de su publicación en el Boletín Oficial.

ARTÍCULO 5°.- Comuníquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial para su publicación en el Boletín Oficial y archívese. Mercedes Marco del Ponte.

29/05/2020 N° 21505/20 v. 29/05/2020

Anterior

Protocolo de Manejo Frente a Casos Sospechosos y Confirmados del Coronavirus (COVID-19)

mayo 28, 2020
Siguiente

¿FUNCIONA SU INSTALACIÓN FIJA CONTRA INCENDIO?: OBLIGACIONES LEGALES y TéCNICAS

mayo 31, 2020

Dejar una respuesta Cancelar la respuesta

Entradas relacionadas

www.acapph.org.ar
Biblioteca, Home, Noticias,

ACAPPH CUMPLE AÑOS

mujeres
Home, Noticias,

¡Feliz día a todas las mujeres!

COMUNICADO ACAPPH
Home, Noticias,

COMUNICADO OFICIAL DE ACAPPH

IMG-20221219-WA0105
Home, Noticias,

Feriado Nacional: 20/12/2022

Ultimas novedades

  • ACAPPH CUMPLE AÑOS
    En Biblioteca, Home, Noticias
  • ¡Feliz día a todas las mujeres!
    En Home, Noticias
  • COMUNICADO OFICIAL DE ACAPPH
    En Home, Noticias
  • Feriado Nacional: 20/12/2022
    En Home, Noticias
  • Se reglamentó la ley bonaerense que crea el Registro Público de Administradores de Consorcios
    En Home, Noticias
  • Nueva escala salarial SUTERH: Noviembre 2022
    En Home, Noticias
  • Gremio de Seguridad Privada consiguió una paritaria del 114%
    En Home, Noticias
  • Nueva Escala Salarial SUTERH: OCTUBRE 2022
    En Home, Noticias
  • ¡Feliz Día a todos los Administradores!
    En Home, Noticias
  • Curso de Administrador Profesional
    En Biblioteca, Home, Noticias
1 Feb 2022

Estimada/o el Lunes 14 a las 18.30hs. de Marzo comenzara a dictarse el "Curso de Administrador Profesional Matriculado"...

💻 de manera Online via ZOOM

Para reservar tu lugar escribinos a secretaria@acapph.org.ar

Reply on Twitter 1488639251742924801 Retweet on Twitter 1488639251742924801 Like on Twitter 1488639251742924801 1 Twitter 1488639251742924801
1 Feb 2022

📲Estimada/o, el dia Miercoles 16 de Febrero a las 15hs se llevara a cabo la "Jornada de Renovacion de Matricula"

...💻El evento se realizara via Zoom.

Para inscripciones o consultas escribinos a : secretaria@acapph.org.ar

Reply on Twitter 1488638129049411585 Retweet on Twitter 1488638129049411585 Like on Twitter 1488638129049411585 1 Twitter 1488638129049411585
Cargar más...



Todos los logotipos y marcas que aparecen en este sitio son propiedad de sus respectivos propietarios. ACAPPH no se hace responsable de los comentarios u opiniones expresadas por los usuarios de este sitio, el resto es Copyright 2019 ACAPPH.