ACAPPH
  • Institucional
  • Servicios
  • Noticias
  • Jurisprudencia
  • Cursos
  • Magazine
  • Contacto
ACAPPH
  • Institucional
  • Servicios
  • Noticias
  • Jurisprudencia
  • Cursos
  • Magazine
  • Contacto
  • Autoridad de aplicación
  • Calendario de vencimientos
  • CAMPUS
  • Carrito
  • Contable e Impositivo
  • Contacto
  • Curso actualización anual Administración de Consorcios
  • Curso de Administrador Profesional
  • Cursos
  • Cursos y Talleres
  • Derecho laboral
  • Derecho Previsional
  • Ejemplo beneficio
  • Finalizar compra
  • Gestoría
  • Home
  • Institucional
  • Jornadas
  • Jurídico integral
  • Jurisprudencia
  • Magazine
  • MAGAZINE
  • Matrícula
  • Mi cuenta
  • Normativas vigentes y concordantes
  • Noticias
  • Nuestros Beneficios
  • Search beneficios
  • SERVICIOS
  • Tienda
  • Automotor
Home, Noticias,

Punto por punto: cuáles son las medidas para la nueva fase de la cuarentena en la Ciudad

GCBA

El Gobierno porteño dio a conocer detalles de cómo continuará la cuarentena a partir de este lunes 11 de mayo. Todo lo que tienen que saber los vecinos.

ETAPA UNO:

Actividades que se reactivan a partir del martes 12/5:

Comercios:

  • Horarios de atención de lunes a viernes de 11 a 21hs como máximo.
  • Incluye a los minoristas de cercanía: librerías, jugueterías, florerías, perfumerías, decoración, materiales eléctricos, electrodomésticos, instrumentos musicales y bicicleterías.

Ventas de comida y bebida:

  • Formato “Para llevar” en restaurantes, bares, cervecerías y otros locales gastronómicos. Sin horario establecido, de lunes a lunes.

Construcción:

  • Sólo excavaciones y demoliciones. De 6 a 14hs, de lunes a viernes.

Administración de escuelas privadas e institutos de formación no universitaria:

  • Sin horario establecido.

Ferias itinerantes de abastecimiento barrial del GCBA (FIABS):

  • Puestos ubicados sobre la calzada y más distanciados, cierre de calles para que la atención sea en la calle, con demarcación, y además, servicio de entrega o encargo por celular. Abrirán en forma progresiva según en el día en el horario de 8 a 14 y de 15 a 21. No abrirán las cercanas a centros de trasbordo.
  • Planta de tratamiento de residuos áridos, restos de obra y construcciones en el centro de reciclaje de la Ciudad en Bajo Flores, con un protocolo particular.

Actividades que se reactivan a partir del jueves 14/5

Comercios:

  • Horarios de atención de lunes a viernes de 11 a 21hs como máximo.
  • Incluye a los minoristas de cercanía: joyería, relojería, bijouterie, mueblerías, concesionarias de autos y motos, y resto de comercios minoristas excepto indumentaria y calzado

Actividades que se reactivan a partir del sábado 16/5

Mudanzas:

  • Se autorizan solo sábados y domingo.

QUÉ RUBROS COMERCIALES SIGUEN CERRADOS

Comercios minoristas de cercanía:

  • Indumentaria (ropa y confección, lencería) y calzados.
  • Involucra unos 38 mil trabajadores.

Servicios personales:

  • Peluquerías, manicuras, spa, pedicuras, masajes, entre otros.
  • Involucra a unos 40.000 trabajadores.

Servicios profesionales:

  • Se va insistir en la priorización de teletrabajo con presencia mínima necesaria.
  • Son unos 38 mil profesionales.

Deportes y esparcimiento:

  • Gimnasios, polideportivos, salas de entrenamiento, salones de baile, milongas, boliches.

Paseos de compras:

  • Shoppings, grandes tiendas, galerías comerciales y centros de compra.
  • Involucra a 73 mil empleados.

Gastronomía y bebidas:

  • Trabajan las cocinas, pero siguen los salones cerrados.
  • Involucra a más de 142 mil trabajadores.

CÓMO SE REGULARÁN LAS SALIDAS DE QUIENES NECESITAN HACER COMPRAS NO ESENCIALES

La regulación de salidas en función del número final del DNI. Los pares los días pares y los impares, los días impares, de lunes a viernes.

Como en el caso de los comercios esenciales, los padres están autorizados a ingresar a los comercios acompañados de sus hijas e hijos o niñas o niños que se encuentren a su cargo, de hasta 12 años de edad, siempre y cuando no puedan dejarlos en su casa a cuidado de otra persona.

Se va a apelar a la responsabilidad de la gente para que haya la menor cantidad de personas moviéndose en las calles para evitar la transmisión del virus.

PASEO CON CHICOS

Se podrán hacer sábado y domingo (a partir del sábado 16/5). Hijas, hijas, o menores a cargo con un adulto.

  • Para chicos de hasta 15 años inclusive.
  • Sólo los fines de semana.
  • DNI del padre/madre/responsable a cargo que los lleva.
  • DNI terminado en PAR: días pares.
  • DNI terminado en IMPAR: días impares.
  • Máximo una hora.
  • Hasta 500 metros de la casa.
  • Menores de 6 años no es obligatorio el uso de tapabocas.
  • En plazas y parques solo se puede circular por las veredas y caminos internos siempre y cuando este abierto (sin rejas).

COMPRAS EN COMERCIOS ESENCIALES

Mercados de cercanía y supermercados: siguen como hasta ahora. Se puede ir cualquier día, siempre con tapabocas.

PROTOCOLO DE IMPLEMENTACIÓN PARA LOS COMERCIOS

  • Máxima ocupación simultánea: una persona cada 15 m2.
  • Clientes: número par en el DNI concurre días par. Número impar en el DNI concurre días impar.
  • Empleados: se desafectan los grupos de riesgo.
  • Ingreso al comercio sin acompañantes (a menos que no puedan dejar a el o los menores, de hasta 12 años de edad, en su hogar con otro adulto)
  • Se recomienda el uso de medios de pago electrónico.

INTERVENCIONES EN EL ESPACIO PÚBLICO PARA PROMOVER EL DISTANCIAMIENTO SOCIAL

Se van a hacer peatonales, de manera parcial o total aproximadamente 100 calles de la Ciudad para asegurar el distanciamiento social y tratar de evitar aglomeraciones e incentivar el comercio de escala barrial sin utilizar medios de transporte público, promoviendo la movilidad peatonal y la bicicleta, para así evitar el contagio del coronavirus.

Por otro lado, se pone a disposición de los comerciantes un manual para que adopten medidas de protección.

Con esto, podrán intervenir el espacio cercano a su comercio para promover la distancia personal en la espera y ordenar las filas de usuarios en el interior y exterior de los locales, y las zonas de espera para repartidores.

Se detallan los materiales y técnicas de producción, y se definen los componentes de diseño (esténciles, criterios de colores, etc.) necesarios para que el comerciante pueda hacer la intervención independientemente.

Los manuales podrán descargarse desde este link de la página del Gobierno porteño.

Ampliación de veredas en ejes comerciales: En 18 calles y avenidas de la Ciudad se tomarán carriles de la calzada para que circulen los peatones y así garantizar el distanciamiento.

Centros comerciales barriales peatonales: Se cerrarán calles en los centros comerciales emblemáticos para que haya más espacio para circular. Se hará de 8 a 20 horas.

Intervenciones sobre veredas: Se fomenta el distanciamiento social en veredas con alto tránsito peatonal a través de demarcaciones. Será en Florida (foto), Santa Fe y Callao, Las Heras y Pueyrredón, Rivadavia y Pueyrredón, 9 de Julio y Córdoba, 9 de Julio y Corrientes, 9 de Julio e Independencia, Corrientes y Lacroze, Boedo y San Juan, Alem y Corrientes, Rivadavia y Callao, Santa Fe y Callao, Santa Fe y Coronel Díaz, Santa Fe y Juan B. Justo, Córdoba y Juan B. Justo, Córdoba y Pueyrredón, Córdoba y Scalabrini Ortiz, Juan B. Justo y Corrientes, Juan B. Justo y San Martín, Brasil y Lima, Eje Regimiento de Patricios y avenida Ramos Mejía y Del Libertador.

FERIAS DE ABASTECIMIENTO BARRIALES EN CALLE

  • Reapertura: martes 12 de 8 a 14 horas.
  • Cantidad de ferias que reabren: 27 ferias, sobre un total de 39, distribuidas los 7 días de la semana.
  • Son aquellas ferias exclusivas de abastecimiento de productos primarios.
  • Cada feria contará con accesos únicos en sus extremos. Una vez alcanzada la capacidad máxima de personas que pueden estar dentro de la feria, los vecinos deberán esperar en el acceso respetando el distanciamiento social. A medida que se retiren vecinos, ingresarán nuevos.
  • Habrá una nueva distancia mínima de, aproximadamente, 5 metros entre los puestos de feriantes.
  • Las Ferias estarán completamente ubicadas en la calle para evitar ocupar lugar en las veredas que se reservan exclusivamente para que los peatones puedan mantener la distancia. Habrá cortes de tránsito y desvíos para la instalación y funcionamiento de cada feria.
  • En esta etapa no se habilitarán las ferias cercanas a los centros de trasbordo y zonas de alto tránsito (por ejemplo, Plaza Constitución o zona Estación Retiro) para evitar la concentración de vecinos en un mismo lugar.
  • Los feriantes deberán cumplir con un estricto protocolo de higiene en sus puestos de trabajo. Deberán tener barreras de nylon para proteger la mercadería y una desinfección sobre todas las superficies con una periodicidad mínima de una vez por hora. La desinfección deberá realizarse con una mezcla de hipoclorito de sodio de uso doméstico (lavandina) con concentración mínima de 55 gramos por litro de agua.
  • Todos los feriantes tendrán que usar la vestimenta reglamentaria sin excepción y guantes de látex que deberán ser cambiados cada 30 minutos.
  • También deberán contar con tapabocas de color blanco preferentemente.
  • Los vecinos no podrán estar en contacto con la mercadería del puesto y deberán mantener una distancia mínima de 1.5 metro entre ellos. Para eso habrá señalización en el piso y cada feriante organizará las filas con números.
  • Se dará atención prioritaria a adultos mayores y embarazadas.
  • Además, los feriantes podrán brindar un servicio de entrega a domicilio o encargo previo para ser retirado y así permanecer la menor cantidad de tiempo en el espacio público.
  • Para garantizar todas estas medidas, los inspectores del Gobierno de la Ciudad controlarán el cumplimiento del protocolo y reportarán tanto el incumplimiento del mismo, como así también los casos de personas que no se encuentren en buen estado de salud.

Cuándo y dónde estarán las ferias:

  • Lunes: Cabezón, entre Artigas y Obispo San Alberto (Villa Pueyrredón), Av. Rivadavia 4910 (Caballito), Lafuente al 700 (Flores).
  • Martes: Pareja al 3900 (Devoto), Lavalle al 3800 (Almagro), Alcaraz al 4400 (Monte Castro), Larrea entre Peña y Pacheco de Melo (Recoleta).
  • Miércoles: Conde al 200 (Colegiales), Seguí al 900 (Caballito), Plaza al 4200 (Saavedra), Emma de la Barra 400 entre Avenida de los Italiano y Juana Manso (Puerto Madero).
  • Jueves: Colpayo al 700 (Caballito), Barcala al 3000 (San Cristobal), Cochabamba al 900 (Constitución), Kennedy al 2800 (Palermo).
  • Viernes: Salguero al 2300 (Palermo), Av. Asamblea al 1100 (Parque Chacabuco), Hamburgo al 3300 (Parque Chas), Gallo al 400 (Balvanera).
  • Sábado : Bauness al 2700 (Villa Urquiza), Sarmiento al 3800 (Almagro), Ricardo Levene al 900 (Recoleta).
  • Domingo: Mendoza al 700 (Belgrano), Hipólito Yrigoyen al 4300 (Almagro), Av. Corrientes y Yatay (Almagro), Cerrito entre Paraguay y Marcelo T. de Alvear (Retiro).

MOVILIDAD

Reactivación del sistema Ecobici con esquema especial desde el lunes 11:

  • 200 estaciones y 2.000 bicicletas como red complementaria al subte y alternativa para viajes cortos.
  • Reabren aquellas estaciones que se encuentran próximas a Centros de Trasbordo para descomprimir el uso del transporte público.
  • 30 minutos máximo por viaje de lunes a domingo, para promover la rotación de bicicletas, alentar la intermodalidad y que más personas puedan usar el sistema.
  • Para volver a retirar un viaje cada usuario deberá esperar 15 minutos.
  • Todos los usuarios deberán aceptar nuevos términos y condiciones. Para quienes se hayan registrado sin tarjeta de crédito, el Banco Itaú proveerá una alternativa.
  • En todas las bicicletas y estaciones del sistema se realizará, al menos dos veces por día, un tratamiento de limpieza y desinfección especial.

Reactivación del servicio de monopatines desde el lunes 11:

  • 200 monopatines con 30 minutos sin costo para personal de la salud (se está implementando el sistema de identificación).
  • También implementarán un protocolo especial de limpieza y desinfección.

Servicio de combis:

  • Ya en funcionamiento.

Estacionamiento y Centro y Tribunales Peatonal (sigue igual):

  • Avenidas donde está prohibido estacionar días hábiles de 7 a 21: permitido estacionar.
  • Avenidas donde está prohibido estacionar las 24 horas: prohibido estacionar.
  • Calles donde está prohibido estacionar días hábiles de 7 a 21: permitido estacionar.
  • Calles donde está prohibido estacionar las 24 horas: prohibido estacionar.
  • Estacionamiento medido: no tiene vigencia.
  • Restricción en Centro y Tribunales Peatonal: no rige la restricción (se puede circular sin permiso, pero no estacionar).
  • Corrientes peatonal: por la avenida Corrientes pueden circular vehículos entre las 19 y las 2. Esta arteria era de uso exclusivo para peatones dentro de dicha franja horaria. Los carriles exclusivos para transporte público sobre la mano derecha seguirán operativos las 24 horas.
  • Garajes: seguirán funcionando con guardias mínimas.
  • Acarreo: seguirán funcionando con guardias mínimas. En las rampas en esquinas, ochavas, sobre las paradas de colectivos o el acceso a cocheras sigue vigente la prohibición de estacionar durante las 24 horas.
Anterior

ART en tiempos de Cuarentena: Documentación Requerida

mayo 7, 2020
Siguiente

ATP: Nueva fecha de pago para los que salieron aprobados

mayo 12, 2020

Dejar una respuesta Cancelar la respuesta

Entradas relacionadas

consorcio
Home, Noticias,

Nuevo incremento en las sumas aseguradas de seguros obligatorios por Responsabilidad Civil C.A.B.A.

architecture-22039_1920
Home, Noticias,

ACTUALIZACIÓN DEL FONDO FIDUCIARIO DE ENFERMEDADES PROFESIONALES

CURSO INICIO 2023
Home, Noticias,

Nuevo Curso de Inicio para formar Administradores de Consorcios

BOLETIN
Home, Noticias,

Boletín Oficial – Decreto 438/2023: Asignaciones de Bonos

Ultimas novedades

  • Nuevo incremento en las sumas aseguradas de seguros obligatorios por Responsabilidad Civil C.A.B.A.
    En Home, Noticias
  • ACTUALIZACIÓN DEL FONDO FIDUCIARIO DE ENFERMEDADES PROFESIONALES
    En Home, Noticias
  • Nuevo Curso de Inicio para formar Administradores de Consorcios
    En Home, Noticias
  • Boletín Oficial – Decreto 438/2023: Asignaciones de Bonos
    En Home, Noticias
  • SUTERH: Nueva Escala Salarial desde Septiembre de 2023
    En Biblioteca, Home, Noticias
  • Nuevo Convenio y Beneficio para socios de ACAPPH
    En Home, Noticias
  • Planilla Salarial Mayo 2023
    En Home, Noticias
  • RPAC: Registro Público de Administradores de Consorcios de Propiedad Horizontal
    En Home, Noticias
  • Nuevo aumento desde SUTERH y… suben las expensas
    En Home, Noticias
  • ACAPPH CUMPLE AÑOS
    En Biblioteca, Home, Noticias

acapph

Por medio de la presente, compartimos la nueva esc Por medio de la presente, compartimos la nueva escala salarial publicada por SUTERH.

Estos son los porcentajes de aumento y la suma fija establecidos que se harán efectivos desde septiembre 2023 hasta enero de 2024:

Septiembre 11% de aumento + $20.000 suma fija.

Octubre 11% de aumento + $20.000 suma fija.

Noviembre 11% de aumento + $20.000 suma fija.

Enero 2024: 11% de aumento + $20.000 suma fija.
ACTUALIZACIÓN DEL FONDO FIDUCIARIO DE ENFERMEDADE ACTUALIZACIÓN DEL FONDO FIDUCIARIO DE ENFERMEDADES PROFESIONALES

Informamos que conforme lo establecido por la Disposición SRT 8/2023 a partir del 01/09/2023, período AFIP a declarar 08/2023, el nuevo valor del FFEP será de $301.
En el día de la fecha, se publicó el decreto 438 En el día de la fecha, se publicó el decreto 438/2023, el cual informa los individuos que serán beneficiados con un bono, el monto del mismo, como también algunos empleadores, podrán computar a cuenta del pago de sus contribuciones patronales declaradas.

Para poder obtener la lectura completa del Boletín Oficial, puede ingresar a www.acapph.org.ar
La FATERyH cerró un 44% más un bono de $20.000 e La FATERyH cerró un 44% más un bono de $20.000 en cuatro tramos de septiembre 2023 a enero 2024. CCT 589/10 y 590/10.

El acuerdo establece un incremento no acumulativo y se aplicará, de la siguiente forma:

Septiembre 2023: 11 % sobre el salario básico para la cuarta categoría establecida en el art 6 del CCT 589/10, aplicándose en forma proporcional a las restantes categorías establecidas en el referido artículo. Además, se le adiciona un bono remuneratorio de $20.000.

Octubre 2023: 11 % sobre el salario básico para la cuarta categoría establecida en el art 6 del CCT 589/10, aplicándose en forma proporcional a las restantes categorías establecidas en el referido artículo. Además, se le adiciona un bono remuneratorio de $20.000.

Noviembre 2023: 11 % sobre el salario básico para la cuarta categoría establecida en el art 6 del CCT 589/10, aplicándose en forma proporcional a las restantes categorías establecidas en el referido artículo. Además, se le adiciona un bono remuneratorio de $20.000.

Enero 2024: 11 % sobre el salario básico para la cuarta categoría establecida en el art 6 del CCT 589/10, aplicándose en forma proporcional a las restantes categorías establecidas en el referido artículo. Además, se le adiciona un bono remuneratorio de $20.000.

Recordamos que desde Agosto del 2023, se aplica el último tramo del aumento (6%) de acuerdo a la anterior paritaria. La cual compartimos a continuación:
El próximo 23/08/2023 se llevará a cabo una nuev El próximo 23/08/2023 se llevará a cabo una nueva "Jornada de Renovación de Matrícula para Administradores de Consorcios" vía plataforma Zoom. La misma es obligatoria, para renovar anualmente la matrícula en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Por consultas o por inscripción, escribinos a secretaria@acapph.org.ar

Les recordamos que para los SOCIOS ES SIN CARGO.

.
.
.
.
.
#cursos
#administradores
#consorcios
#caba
#rpa
#ciudad
#argentina
#administracion
#actualización
#actualizacion
#actualizaciones
#matricula
#propiedad
#horizontal
#zoom
#virtual
#socios
#online
#inscribite
#adistancia
#distancia
#profesional
#profesionales
Informamos que ya se encuentra abierta la inscripc Informamos que ya se encuentra abierta la inscripción, al «Curso de Administrador Profesional», para todo el país. La fecha de inicio es el próximo 03/07/2023 y se desarrollará a distancia por medio de la plataforma ZOOM.

Recordamos que este curso, cuenta con un programa de contenidos el cual permite capacitarse para poder ejercer la actividad de Administrador de Consorcios en cualquier sitio de la Argentina. Además, el certificado que se brinda al aprobar el curso, es el que permite habilitar al administrador a inscribirse en el Registro Público de Administrador (RPA) de CABA.

Por consultas e inscripciones, enviar email a secretaria@acapph.org.ar

.#consorcios
.#administrador
.#administadores
.#administracion
.#profesional
.#propiedad
.#horizontal
.#argentina
.#todoelpais
.#habilitante
.#certificado
.#diploma
.#curso
.#rpa
.#registro
.#publico
.#caba
.#ciudad
.#buenosaires
El próximo 14/06/2023 se llevará a cabo una nuev El próximo 14/06/2023 se llevará a cabo una nueva "Jornada de Renovación de Matrícula para Administradores de Consorcios" vía plataforma Zoom. La misma es obligatoria, para renovar anualmente la matrícula en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Por consultas o por inscripción, escribinos a secretaria@acapph.org.ar

Les recordamos que para los SOCIOS ES SIN CARGO.

.
.
.
.
.
#cursos
#administradores
#consorcios
#caba
#rpa
#ciudad
#argentina
#administracion
#actualización
#actualizacion
#actualizaciones
#matricula
#propiedad
#horizontal
#zoom
#virtual
#socios
#online
#inscribite
#adistancia
#distancia
#profesional
#profesionales
Con el objetivo de seguir ayudando a nuestros soci Con el objetivo de seguir ayudando a nuestros socios, hemos realizando un convenio con PAGOMIEXPENSA. 

Quienes contraten este servicio, tendrán un descuento del mismo para cada Consorcio que utilice es servicio. De tal modo, que cada UF abonará el 2,5% final sobre el pago de su expensa (en los canales que no sean por transferencia bancaria).

Les recordamos que este servicio facilita a los consorcistas, en la modalidad de pago de sus expensas (numerosos medios), como también ayuda a los administradores a contar una metodología más ágil y sencilla de automatizar las imputaciones de pagos sin invertir en su infraestructura.

Para más información contactate con nosotros a: secretaria@acapph.org.ar

#consorcios 
#beneficio 
#consorcistas 
#vecinos 
#administraciones 
#acapph 
#argentina
Curso Actualización Administradores Consorcios pa Curso Actualización Administradores Consorcios para Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 

Agradecemos a todos los administradores que confían en los cursos de ACAPPH.

#consorcios 
#rpa 
#administradores 
#administracion 
#caba 
#ciudad 
#autonoma 
#buenosaires 
#curso 
#actualización
Comienza a funcionar el Registro Público de Admin Comienza a funcionar el Registro Público de Administradores de Consorcios de Propiedad Horizontal

•    La Disposición DPPJ N° 27/23 aprueba las normas de funcionamiento del Registro Público de Administradores de Consorcios de Propiedad Horizontal y el inicio de cada una de las 13 etapas de implementación en los 135 Municipios de la provincia de Buenos Aires. 

•    La nueva normativa avanza en la implementación en forma totalmente digital del Registro de Administradores de Consorcios de Propiedad Horizontal de la provincia de Buenos Aires.

Como medida de transición, estarán eximidos de acreditar el curso de capacitación las personas que acrediten haberse desempeñado a título oneroso como administradores de consorcios de propiedad horizontal en la provincia de Buenos Aires durante un período de CINCO (5) años anterior a la fecha que debieron inscribirse ante el RPAC. Asimismo, aquellas personas que acrediten haberse desempeñado a título oneroso como administradores de consorcios de propiedad horizontal en la provincia de Buenos Aires, por término de al menos UN (1) año anterior a la fecha a partir de la cual debieron inscribirse ante el RPAC, podrán solicitar su inscripción y acceder a un plazo de gracia de UN (1) año para acreditar la realización del curso en una entidad autorizada.

Por consultas o información dirigite a: informesrpac@mjus.gba.gob.ar
El próximo 16/05/2023 se llevará a cabo una nuev El próximo 16/05/2023 se llevará a cabo una nueva "Jornada de Renovación de Matrícula para Administradores de Consorcios" vía plataforma Zoom. La misma es obligatoria, para renovar anualmente la matrícula en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Por consultas o por inscripción, escribinos a secretaria@acapph.org.ar

Les recordamos que para los SOCIOS ES SIN CARGO.

.
.
.
.
.
#cursos
#administradores
#consorcios
#caba
#rpa
#ciudad
#argentina
#administracion
#actualización
#actualizacion
#actualizaciones
#matricula
#propiedad
#horizontal
#zoom
#virtual
#socios
#online
#inscribite
#adistancia
#distancia
#profesional
#profesionales
El próximo 13/04/2023 se llevará a cabo una nuev El próximo 13/04/2023 se llevará a cabo una nueva "Jornada de Renovación de Matrícula para Administradores de Consorcios" vía plataforma Zoom. La misma es obligatoria, para renovar anualmente la matrícula en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Por consultas o por inscripción, escribinos a secretaria@acapph.org.ar

Les recordamos que para los SOCIOS ES SIN CARGO.

.
.
.
.
.
#cursos
#administradores
#consorcios
#caba
#rpa
#ciudad
#argentina
#administracion
#actualización
#actualizacion
#actualizaciones
#matricula
#propiedad
#horizontal
#zoom
#virtual
#socios
#online
#inscribite
#adistancia
#distancia
#profesional
#profesionales
La Asociación Civil Administradores Profesionales La Asociación Civil Administradores Profesionales de la Propiedad Horizontal (ACAPPH), cumple su 4º aniversario y por tal motivo, saluda a todos los socios activos y socios adherentes profesionales que integran a esta asociación como también a todos los Administradores de Consorcios y profesionales relacionados a la Propiedad Horizontal.

Recordamos que ACAPPH nació para construir y mejorar, con pasión y compromiso, lo que se ha hecho hasta el momento por otras asociaciones, cosa que no fue suficiente para poder llevar la profesionalización a todos los colegas.

Esta Asociación ha de profesionalizar la actividad, dotándola de conocimientos y entrenamiento permanente para todos nuestros miembros.

De tal forma que nuestra actividad esté nivelando siempre y constantemente hacia arriba, en todos los órdenes. Deseamos seguir siendo consultados y hemos de colaborar en relación con los ordenamientos jurídicos vigentes, para que sean de utilidad y eficiencia en el ejercicio profesional, bregando a que no sea un obstáculo de carácter burocrático.

De tal modo, ACAPPH ejercerá la excelencia con sus asociados en la capacitación de los colegas y en todo aquello relacionado a las autoridades de aplicación, con quien deseamos tener un vínculo sólido, que nos ayude mutuamente a mejorar la calidad de la actividad consorcial.

En pocas palabras, ACAPPH, nació para sumar e integrar, a quienes deseen ejercer con profesionalismo la Administración de Consorcios.

Agradecemos a quienes depositan su confianza en ACAPPH y hacen posible que cada día seamos más.

Ante cualquier duda, puede consultarnos en:
secretaria@acapph.org.ar

#acapph #cumple #cumpleaños #aniversario #propiedad #horizontal #caba #argentina #administradores #consorcios #profesionales
El próximo 13/02/2023 se llevará a cabo una nuev El próximo 13/02/2023 se llevará a cabo una nueva "Jornada de Renovación de Matrícula para Administradores de Consorcios" vía plataforma Zoom. La misma es obligatoria, para renovar anualmente la matrícula en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Por consultas o por inscripción, escribinos a secretaria@acapph.org.ar

Les recordamos que para los SOCIOS ES SIN CARGO.

.
.
.
.
.
#cursos
#administradores
#consorcios
#caba
#rpa
#ciudad
#argentina
#administracion
#actualización
#actualizacion
#actualizaciones
#matricula
#propiedad
#horizontal
#zoom
#virtual
#socios
#online
#inscribite
#adistancia
#distancia
#profesional
#profesionales
Estimados Socios y amigos, En virtud del artícul Estimados Socios y amigos,

En virtud del artículo de publicado por el portal “Boletín de Pequeñas Noticias”, el día 15 de febrero a cargo del Sr. Claudio García de Rivas, nos vemos en la obligación ética e institucional de realizar este comunicado.

#comunicado #comunicadooficial #acapph #argentina #administradores #consorcios #beneficios #gratis #caba #buenosaires
Les informamos que hemos sumado un nuevo beneficio Les informamos que hemos sumado un nuevo beneficio para los Administradores de Consorcio. 

Desde la Comisión Directiva de ACAPPH, se consiguió realizar una alianza con el banco Santander, en el cual quienes realicen la apertura de una cuenta bancaria para un Consorcio (desde el link o banner patrocinado) tendrán bonificado por un año el mantenimiento de esa cuenta y a su vez, un acreditación de $20.000 como regalo.

Además, si sos socio de ACAPPH, con tu primera apertura desde el link o banner patrocinado, se te bonifica la última cuota de tu abono mensual como socio. 

Próximamente, informaremos más beneficios con exclusividad para nuestros socios.

Para mas info, ingresa a nuestra web www.acapph.org.ar

¡Les deseamos un buen fin de semana!

#acapph
#consorcios
#banco
#santander
#administradores
Informamos que ya se encuentra abierta la inscripc Informamos que ya se encuentra abierta la inscripción, al «Curso de Administrador Profesional», para todo el país. La fecha de inicio es el próximo 13/03/2023 y se desarrollará a distancia por medio de la plataforma ZOOM.

Recordamos que este curso, cuenta con un programa de contenidos el cual permite capacitarse para poder ejercer la actividad de Administrador de Consorcios en cualquier sitio de la Argentina. Además, el certificado que se brinda al aprobar el curso, es el que permite habilitar al administrador a inscribirse en el Registro Público de Administrador (RPA) de CABA.

Por consultas e inscripciones, enviar email a secretaria@acapph.org.ar

.#consorcios
.#administrador
.#administadores
.#administracion
.#profesional
.#propiedad
.#horizontal
.#argentina
.#todoelpais
.#habilitante
.#certificado
.#diploma
.#curso
.#rpa
.#registro
.#publico
.#caba
.#ciudad
.#buenosaires
El próximo 13/02/2023 se llevará a cabo una nuev El próximo 13/02/2023 se llevará a cabo una nueva "Jornada de Renovación de Matrícula para Administradores de Consorcios" vía plataforma Zoom. La misma es obligatoria, para renovar anualmente la matrícula en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Por consultas o por inscripción, escribinos a secretaria@acapph.org.ar

Les recordamos que para los SOCIOS ES SIN CARGO.

.
.
.
.
.
#cursos
#administradores
#consorcios
#caba
#rpa
#ciudad
#argentina
#administracion
#actualización
#actualizacion
#actualizaciones
#matricula
#propiedad
#horizontal
#zoom
#virtual
#socios
#online
#inscribite
#adistancia
#distancia
#profesional
#profesionales
Finalmente, y luego de una larga espera, se public Finalmente, y luego de una larga espera, se publicó el decreto 1734/2022, en el Boletín Oficial con fecha 24/11/2022, Nº 29.392. El gobernador de la Provincia de Buenos Aires reglamentó la ley 14.701, creadora del Registro Público de Administradores de Consorcios de Propiedad Horizontal provincial, cuya inscripción en él por quienes ejercen la actividad es totalmente obligatoria.

Debemos tener en cuenta, que esta norma deja sin efecto “la facultad de organizar y controlar el Registro Público de Administradores de Consorcios de Propiedad Horizontal, creado por la Ley N° 14.701 asignada a la Dirección de Defensa de las y los Consumidores y Usuarios, dependiente de la Dirección Provincial de Defensa de los Derechos de las y los Consumidores y Usuarios de la Subsecretaría de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica por medio del Decreto N° 54/20 y modificatorios”. Además, por medio del artículo 4° del mentado decreto se determina “Crear la Unidad de Coordinación del Registro Público de Administradores de Consorcios de Propiedad Horizontal de la Provincia de Buenos Aires, dependiente de la Dirección Provincial de Personas Jurídicas y bajo la órbita del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, la que estará a cargo de UN/A (1) Responsable Ejecutivo/a con rango y remuneración equivalente a Director/a, conforme los cargos vigentes que rigen en la Administración Pública Provincial; Ley Nº 10.430 y su Decreto Reglamentario Nº 4161/96 (T.O. Decreto Nº 1869/96) cuyas misiones y funciones se encuentran establecidas en el Anexo II (IF-2022-24601760-GDEBA-DPPJMJYDHGP) que forma parte integrante del presente”.

Ahora sólo queda realizar las adecuaciones presupuestarias necesarias para dar cumplimiento a lo dispuesto por el decreto, las que deberán ajustarse a las previsiones contenidas en el Presupuesto General del ejercicio vigente (v.g. art. 6° del Decreto).
El Sindicato Único de Trabajadores de Edificios d El Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (SUTERH), publicó la nueva escalas salarial correspondiente noviembre 2022, incluyendo los valores acordados con el sector empleador en el marco del convenio paritario 2022.

Las presentes planillas incluyen los montos salariales, plus y beneficios de las categorías vigentes en todo el país para las trabajadoras y trabajadores de edificios incluidos en los CCT 589 y 590/10.

El presente acuerdo contempla, además, próximos aumentos para enero de 2023.
Cargar más Síguenos en Instagram



Todos los logotipos y marcas que aparecen en este sitio son propiedad de sus respectivos propietarios. ACAPPH no se hace responsable de los comentarios u opiniones expresadas por los usuarios de este sitio, el resto es Copyright 2019 ACAPPH.