ACAPPH
  • Institucional
  • Servicios
  • Campus
  • Noticias
  • Jurisprudencia
  • Calendario de vencimientos
  • Magazine
  • Contacto
ACAPPH
  • Institucional
  • Servicios
  • Campus
  • Noticias
  • Jurisprudencia
  • Calendario de vencimientos
  • Magazine
  • Contacto
  • Autoridad de aplicación
  • Calendario de vencimientos
  • CAMPUS
  • Carrito
  • Contable e Impositivo
  • Contacto
  • Curso actualización anual Administración de Consorcios
  • Curso de Administrador Profesional
  • Cursos y Talleres
  • Derecho laboral
  • Derecho Previsional
  • Ejemplo beneficio
  • Finalizar compra
  • Gestoría
  • Home
  • Institucional
  • Jornadas
  • Jurídico integral
  • Jurisprudencia
  • Magazine
  • MAGAZINE
  • Matrícula
  • Mi cuenta
  • Normativas vigentes y concordantes
  • Noticias
  • Nuestros Beneficios
  • Search beneficios
  • SERVICIOS
  • Tienda
  • Automotor
Home, Jurisprudencia,

Rechazan traba de embargo sobre el acervo sucesorio del ex administrador

bae

En el marco de la causa “C. de P. Avda. S. F. s/ Medidas precautorias”, la parte actora apeló la resolución de grado que denegó el pedido de trabar embargo sobre los bienes del acervo sucesorio en los autos “M., F. s/sucesión ab-intestato”.

Rechazan trabar embargo sobre el acervo sucesorio del ex administrador del consorcio en cuya cuenta personal se habrían depositado los montos correspondientes a las expensas comunes

En el marco de la causa “C. de P. Avda. S. F. s/ Medidas precautorias”, la parte actora apeló la resolución de grado que denegó el pedido de trabar embargo sobre los bienes del acervo sucesorio en los autos “M., F. s/sucesión ab-intestato”.

Los jueces que integran la Sala D de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil explicaron que “el examen que corresponde efectuar a la alzada ante la apelación de la resolución que concede una medida cautelar consiste en examinar si se han observado los requisitos que hacen a su procedencia, pues la revisión de tales medidas supone el análisis de la misma plataforma fáctica tenida en cuenta en la instancia de origen”.

En ese orden, los camaristas coincidieron con el magistrado de grado en cuanto a que “no se encuentran acreditados, al menos al presente, los requisitos de procedibilidad de la medida peticionada”, resaltando que “aun con la amplitud de criterio que debe imperar en cuanto a la consideración de las peticiones cautelares, procede su otorgamiento siempre y cuando se haya demostrado la existencia de los presupuestos, ésto es, la verosimilitud del derecho y el peligro en la demora, además de la debida contracautela en caso de corresponder”.

En la decisión adoptada el 6 de junio del presente año, los Dres. Patricia Barbieri, Víctor F. Liberman y Liliaa E. Abreut entendieron que “las constancias del expediente no revelan el grado de probabilidad necesario del derecho que asiste al peticionario, con lo cual no puede entenderse cumplida la existencia del presupuesto básico (verosimilitud del derecho), y por ende no se configuran -al menos al presente, como se anticipara- las razones por las cuales es menester acceder al anticipo peticionado”.

Al confirmar lo resuelto en primera instancia, la mencionada Sala aclaró que “aún cuando los montos correspondientes a las expensas comunes se hubieran depositado en una cuenta personal del ex administrador del consorcio (aparentemente en el Banco Santander Río SA) dicha circunstancia no habilita -con los elementos obrantes en autos- para trabar embargo sobre los bienes que componen el acervo sucesorio en autos “M., F. s/sucesión ab intestato””, sumado a que “los informes emitidos por el banco mencionado dan cuenta de que el causante/administrador, no operaba en la entidad a título personal ni a nombre del consorcio por lo que, -sin perjuicio de las medidas que pueda adoptar el peticionario, en el marco de estos obrados o por la vía y forma que corresponda- no puede entenderse acreditado mínimamente la verosimilitud del derecho”.

CAMARA CIVIL – SALA D 36605/2018 Incidente Nº 1 – ACTOR: C. DE P. AVDA. S. F. s/MEDIDAS PRECAUTORIAS

“Buenos Aires, de mayo de 2019 Y VISTOS. CONSIDERANDO: Han sido elevadas las actuaciones para el tratamiento de la apelación subsidiariamente deducida a fojas 198/199 contra la providencia de fojas 197 -mantenida a fojas 200/vta.- mediante la cual se denegó el pedido de trabar embargo sobre los bienes del acervo sucesorio en los autos “M., F. s/sucesión ab-intestato”, Expte. N° 36.605/2018. Inicialmente, el examen que corresponde efectuar a la alzada ante la apelación de la resolución que concede una medida cautelar consiste en examinar si se han observado los requisitos que hacen a su procedencia, pues la revisión de tales medidas supone el análisis de la misma plataforma fáctica tenida en cuenta en la instancia de origen. En tal hipótesis, y a modo de adelanto, cabe señalar que este tribunal comparte los fundamentos expuestos por el señor magistrado cuando concluye que no se encuentran acreditados, al menos al presente, los requisitos de procedibilidad de la medida peticionada. Efectivamente, aún con la amplitud de criterio que debe imperar en cuanto a la consideración de las peticiones cautelares, procede su otorgamiento siempre y cuando se haya demostrado la existencia de los presupuestos, ésto es, la verosimilitud del derecho y el peligro en la demora, además de la debida contracautela en caso de corresponder. Ello así, las constancias del expediente no revelan el grado de probabilidad necesario del derecho que asiste al peticionario, con lo cual no puede entenderse cumplida la existencia del presupuesto básico (verosimilitud del derecho), y por ende no se configuran -al menos al presente, como se anticipara- las razones por las cuales es menester acceder al anticipo peticionado. Es que, aún cuando los montos correspondientes a las expensas comunes se hubieran depositado en una cuenta personal del ex administrador del consorcio (aparentemente en el Banco Santander Río SA) dicha circunstancia no habilita -con los elementos obrantes en autos- para trabar embargo sobre los bienes que componen el acervo sucesorio en autos “M., F. s/sucesión ab intestato”, Expte. N° 36605/2018. En efecto, los informes emitidos por el banco mencionado dan cuenta de que el causante/administrador, no operaba en la entidad a título personal ni a nombre del consorcio por lo que, -sin perjuicio de las medidas que pueda adoptar el peticionario, en el marco de estos obrados o por la vía y forma que corresponda- no puede entenderse acreditado mínimamente la verosimilitud del derecho, ni el escrito de fojas 198/199 logra refutar los fundamentos expuestos a fojas 197, acertadamente reafirmados a fojas 200/vta. . Por lo expuesto, SE RESUELVE: I.- Rechazar las quejas sometidas a estudio II.- Hágase saber que esta sentencia será enviada al Centro de Información Judicial a los fines de su publicación en los términos de la ley 26.856, su Dec. Reglamentario N° 894/13 y las acordadas 15/13 y 24/13 CSJN. Regístrese, notifíquese y oportunamente devuélvase. Firman la doctora Liliana E. Fecha de firma: 06/06/2019 Firmado por: BARBIERI PATRICIA- LIBERMAN VICTOR F. – ABREUT LILIANA E. -, JUEZ DE CAMARA #32499737#235683245#20190529094129543 Poder Judicial de la Nación CAMARA CIVIL – SALA D Abreut de Begher (Res. 296/2018) y el doctor Víctor F. Liberman (Res. 1369/2018) del Tribunal de Superintendencia. 10 PATRICIA BARBIERI 12 LILIANA E. ABREUT DE BEGHER 11 VICTOR F. LIBERMAN Fecha de firma: 06/06/2019 Firmado por: BARBIERI PATRICIA- LIBERMAN VICTOR F. – ABREUT LILIANA E. -, JUEZ DE CAMARA

Anterior

Especifican qué debe contener el certificado de deuda emitido por el administrador del consorcio

agosto 5, 2019
Siguiente

Sentencia: Consignación de Certificados de trabajo

agosto 5, 2019

Dejar una respuesta Cancelar la respuesta

Entradas relacionadas

IMG-20221219-WA0105
Home, Noticias,

Feriado Nacional: 20/12/2022

bsas
Home, Noticias,

Se reglamentó la ley bonaerense que crea el Registro Público de Administradores de Consorcios

planilla-salarial-11-2022_suterh_encarcados-de-eficios-paritaria-salarios-noviembre-2022
Home, Noticias,

Nueva escala salarial SUTERH: Noviembre 2022

53967210-751c-41be-8740-80d4e9d8e785
Home, Noticias,

Gremio de Seguridad Privada consiguió una paritaria del 114%

Ultimas novedades

  • Feriado Nacional: 20/12/2022
    En Home, Noticias
  • Se reglamentó la ley bonaerense que crea el Registro Público de Administradores de Consorcios
    En Home, Noticias
  • Nueva escala salarial SUTERH: Noviembre 2022
    En Home, Noticias
  • Gremio de Seguridad Privada consiguió una paritaria del 114%
    En Home, Noticias
  • Nueva Escala Salarial SUTERH: OCTUBRE 2022
    En Home, Noticias
  • ¡Feliz Día a todos los Administradores!
    En Home, Noticias
  • Curso de Administrador Profesional
    En Biblioteca, Home, Noticias
  • Nuevo aumento en las Expensas: el Gobierno confirmó que a los consorcios se les quitará la totalidad de los subsidios
    En Home, Noticias
  • SUTERH: Nuevo Incremento Salarial 2022
    En Home, Noticias
  • Actualización: Régimen Informativo de Pago de Expensas
    En Home, Noticias
1 Feb

Estimada/o el Lunes 14 a las 18.30hs. de Marzo comenzara a dictarse el "Curso de Administrador Profesional Matriculado"...

💻 de manera Online via ZOOM

Para reservar tu lugar escribinos a secretaria@acapph.org.ar

Reply on Twitter 1488639251742924801 Retweet on Twitter 1488639251742924801 Like on Twitter 1488639251742924801 1 Twitter 1488639251742924801
1 Feb

📲Estimada/o, el dia Miercoles 16 de Febrero a las 15hs se llevara a cabo la "Jornada de Renovacion de Matricula"

...💻El evento se realizara via Zoom.

Para inscripciones o consultas escribinos a : secretaria@acapph.org.ar

Reply on Twitter 1488638129049411585 Retweet on Twitter 1488638129049411585 Like on Twitter 1488638129049411585 1 Twitter 1488638129049411585
Cargar más...



Todos los logotipos y marcas que aparecen en este sitio son propiedad de sus respectivos propietarios. ACAPPH no se hace responsable de los comentarios u opiniones expresadas por los usuarios de este sitio, el resto es Copyright 2019 ACAPPH.