ACAPPH
  • Institucional
  • Servicios
  • Noticias
  • Jurisprudencia
  • Calendario de vencimientos
  • Magazine
  • Contacto
ACAPPH
  • Institucional
  • Servicios
  • Noticias
  • Jurisprudencia
  • Calendario de vencimientos
  • Magazine
  • Contacto
  • Autoridad de aplicación
  • Calendario de vencimientos
  • CAMPUS
  • Carrito
  • Contable e Impositivo
  • Contacto
  • Curso actualización anual Administración de Consorcios
  • Curso de Administrador Profesional
  • Cursos y Talleres
  • Derecho laboral
  • Derecho Previsional
  • Ejemplo beneficio
  • Finalizar compra
  • Gestoría
  • Home
  • Institucional
  • Jornadas
  • Jurídico integral
  • Jurisprudencia
  • Magazine
  • MAGAZINE
  • Matrícula
  • Mi cuenta
  • Normativas vigentes y concordantes
  • Noticias
  • Nuestros Beneficios
  • Search beneficios
  • SERVICIOS
  • Tienda
  • Automotor
Jurisprudencia,

Resuelven respecto a la carga de acreditar la existencia de verosimilitud del derecho en el marco de medidas precautorias solicitada por un Consorcio de Copropietarios

photo-of-a-high-rise-building-932328

En los autos “Consorcio de Propietarios Conesa 2575 C/ Bustamante, Sivia Elena S/ Cobro de medianería”, la parte actora interpuso recurso de apelación contra la resolución mediante la cual se denegaron las medidas precautorias solicitadas, embargo preventivo y anotación de litis.

Se agravió el Consorcio de Propietarios Conesa 2575 argumentando que “se encuentran acreditados los requisitos de viabilidad que ameritan su procedencia como son la verosimilitud del derecho y el peligro en la demora, e invocando lo dispuesto por los arts. 202 y 203 del CPCCN”.

En dicho marco, la Sala J de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil recordó que “si bien la admisibilidad de la cautela debe analizarse con criterio amplio a fin de evitar que la ejecución de una eventual sentencia favorable se torne ilusorio, el peticionante no puede quedar relevado en forma absoluta del deber de comprobación del principio de bondad del derecho, para lo cual deber arrimar los elementos idóneos para producir convicción en el ánimo del tribunal sobre la apariencia de certeza o credibilidad”.

Bajo tales lineamientos, las Dras. Veron, Barbieri y Scolarici resolvieron que “al tratarse el presente proceso de un cobro de medianería, y no encontrarse acreditado los recaudos que hacen a la admisibilidad de la medida se impone el rechazo de las quejas esgrimidas y la confirmación de lo decidido”.

PODER JUDICIAL DE LA NACIÓN – CAMARA CIVIL – SALA J (EXPTE. N° 82653/2019) “CONSORCIO DE PROPIETARIOS CONESA 2575 C/ BUSTAMANTE, SILVIA ELENA S/ COBRO DE MEDIANERIA”

“Buenos Aires, 3 de marzo de 2020.- AUTOS Y VISTOS: Y CONSIDERANDO: Vienen las presentes actuaciones a conocimiento de esta Sala con motivo del recurso de apelación interpuesto a fs. 57 (fundado a fs. 59/61) por la parte actora, y concedido a fs. 62, contra la resolución de fs. 56 pto. XI mediante la cual se denegaron las medidas precautorias solicitadas.
I.-Se agravia el consorcio actor por la denegación de las medidas cautelares peticionadas (embargo preventivo y anotación de litis) argumentando que se encuentran acreditados los requisitos de viabilidad que ameritan su procedencia como son la verosimilitud del derecho y el peligro en la demora, e invocando lo dispuesto por los arts. 202 y 203 del CPCCN. (Ver fs. 59/61).
II. Sabido es que, cualquiera sea la índole de la medida cautelar, su procedencia está supeditada a la existencia de una apariencia o verosimilitud del derecho que ampare la pretensión de quien la solicita, siempre que la eventual demora en su satisfacción por causa de la duración que tiene todo proceso o por la realización por el deudor de actos que disminuyen o revelan el propósito de reducir su responsabilidad patrimonial, importe el peligro de que cuando llegue el momento procesal oportuno de realización de tales bienes, éstos puedan no integrar ya dicho patrimonio o resultar de difícil afectación. Recaudos éstos de fundabilidad la pretensión cautelar que, junto con la contracautela, configuran la tutela precautoria en nuestro sistema procesal. Así, si bien la ley no exige a tal efecto una prueba plena y concluyente de la verosimilitud del derecho que se pretende tutelar, para la procedencia de toda medida cautelar debe acreditarse una apariencia que invista a la pretensión de una credibilidad razonable, con suficiente sustento para descartar una pretensión manifiestamente infundada, temeraria, o muy cuestionable; dentro de los límites con que cabe valorar los elementos de juicio incorporados al expediente (conf. Di Iorio, “Nociones sobre la teoría general de las medidas cautelares”, en LL.1997-B, pág.456). En efecto, si bien la admisibilidad de la cautela debe analizarse con criterio amplio a fin de evitar que la ejecución de una eventual sentencia favorable se torne ilusorio, el peticionante no puede quedar relevado en forma absoluta del deber de comprobación del principio de bondad del derecho, para lo cual deber arrimar los elementos idóneos para producir convicción en el ánimo del tribunal sobre la apariencia de certeza o credibilidad (CNCiv. Sala «F”, Rep. ED. t.15, p.591, n°10). Al respecto, ha sostenido la Corte que pesa sobre quien las solicita la carga de acreditar “prima facie”, entre otros extremos la existencia de verosimilitud del derecho invocado, ya que resulta exigible que se evidencien fehacientemente las razones que la justifiquen (Fallos 322:1135). Ello así, por cuanto, como se adelantara, la verosimilitud del derecho tiene relación con la fundabilidad de la pretensión que constituye el objeto del referido proceso principal, en el sentido de que debe entenderse como comprobación de la apariencia del derecho invocado, en forma tal que, de conformidad con el cálculo de probabilidades, sea factible prever que en el proceso principal se declarará la certeza de la pretensión (CNCiv. Sala E, del 18/03/88, “Universitas Inst. De Enseñanza Superior c/Comisión Argentina de Informática”, JA.1988-III-síntesis).
III. De analizar pues el alcance de la cautelares pretendidas y valorar los elementos de convicción que adunara la pretensora, teniendo siempre en consideración el carácter provisional de este tipo de medidas, se impone señalar que no observamos la concurrencia fáctica de uno de los presupuestos a necesarios y condicionante para su dictado, en la medida que no encontramos justificada una apariencia de certeza o credibilidad suficiente del derecho alegado por la peticionaria. Recaudo éste, cuya falta, impide el progreso de la pretensión cautelar bajo estudio. Por otra parte, recuérdese que, tal como lo han sostenido señeramente la doctrina y la praxis judicial, quién solicita el dictado de la cautela tiene la carga de acreditar, además, el peligro en la demora (“periculum in mora”), ya que resulta exigible que se evidencien fehacientemente las razones que la justifiquen. Es decir, la procedencia de la medida depende, también, del peligro, entendido no solo como el temor fundado de que ese derecho se frustre o minorice durante la sustanciación del proceso que tiende a su reconocimiento y efectivización, sino que se requiere que éste resulte en forma objetiva; que se derive de hechos que puedan ser apreciados, en sus posibles consecuencias, aun por terceros (Eduardo N. de Lázzari, “Medidas Cautelares”, T.1, pg. 37, y jurisp. allí citada). De tal forma, el examen de convergencia del peligro en la demora pide una apreciación atenta de la realidad comprometida, con el objeto de establecer cabalmente si las secuelas que lleguen a producir los hechos que se pretenden evitar pueden restar eficacia al reconocimiento del derecho en juego, operado por una posterior sentencia (CSJN, Fallos: 306: 2060). Incluso en un plano estrictamente precautorio –sustentado en elementos de juicio presuntivos– que, por definición, carece de exhaustividad, no se comprueba el peligro de un daño irremediable que pueda tornarse en un daño efectivo y justificar este tipo de medida cautelar, ni de manera real, ni presumible, sobre bases subjetivas u objetivas serias. Desde esa óptica, se advierte que no alcanza para tener por verificada su procedencia la sola opinión personal del reclamante o su temor, aprehensión, recelo, apreciación subjetiva o mero pesimismo. Antes bien, debe provenir de hechos que puedan ser apreciados, en sus posibles consecuencias, aún por terceros (conf. de Lázzari, E., ob. cit., T.I, p.31; Palacio, Lino E., “Derecho Procesal Civil”, T.VIII, pág.35; Kielmanovich, Jorge, “Medidas Cautelares”, pág.52, ed. Rubinzal Culzoni Editores) y tal circunstancia en modo alguno se satisface con argumentaciones abstractas que no se desarrollan ni se intentan demostrar en concreto. En cuanto a la anotación de litis peticionada, es sabido que su campo de aplicación es propia de los procesos en que se discute la existencia de un derecho real, de tal modo que aclare publicitariamente la existencia de un litigio sobre el bien instrumentado (Morello-Sosa Berizonce-Códigos Procesales en lo Civil y Comercial de la Prov.de Bs.As.y de la Nación-Comentados y anotados, Tomo II-C, pág.944). En efecto, nótese que no impide la enajenación del bien en cuestión, sino que solo tiende a dar publicidad a la existencia de un proceso referido a aquel, a fin de que los terceros que adquieran un derecho real sobre él, no puedan ampararse con posterioridad en la presunción de buena fe establecida como regla general. En el caso concreto de autos, al tratarse el presente proceso de un cobro de medianería, y no encontrarse acreditado los recaudos que hacen a la admisibilidad de la medida -fumus bonis iuris y periculum in mora- tal como fuera explicitado “ut supra”, se impone el rechazo de las quejas esgrimidas y la confirmación de lo decidido. Los argumentos vertidos por la parte actora no alcanzan a conmover los fundamentos brindados por el primer sentenciante en la resolución en recurso.- Por lo que la conclusión a la que arribara el juez de la anterior instancia, resulta adecuada a derecho y a las constancias de autos, debiendo desestimarse la queja planteada en este aspecto.
IV. En su mérito, se RESUELVE: Confirmar la resolución apelada en todo cuanto decide y fuera materia de agravio. Sin costas de alzada, por no mediar controversia. Regístrese, comuníquese a la Dirección de Comunicación Pública de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (Acordada N° 15/13 art. 4°) y oportunamente devuélvase.-“

Firmado por: Alicia Beatriz Verón ( Juez de Cámara)
Patricia Barbieri (Juez de Cámara)
Gabriela Mariel Scolarici (Juez de Cámara)

Anterior

¡No te quemes! Recaudos para el uso del alcohol y del alcohol en gel

abril 23, 2020
Siguiente

Resolución 344/2020: Resolución del Ministerio de trabajo acerca de las mediaciones por medios virtuales

abril 24, 2020

Dejar una respuesta Cancelar la respuesta

Entradas relacionadas

BOLETIN
Home, Jurisprudencia, Noticias,

Resolución 121/2020: Validación de Audiencias

jurisprudencia
Jurisprudencia, Noticias,

Fallo: Responsabilidad por Reparación

photo-of-a-high-rise-building-932328
Home, Jurisprudencia,

PROPIEDAD HORIZONTAL.INCUMPLIMIENTO REGLAMENTO.DESIERTO RECURSO. CNCIV SALA D

argentina-178110_1920
Home, Jurisprudencia,

LA PERSONA JURÍDICA COMO CONSUMIDOR. UNA PROPUESTA DE CRITERIOS ANTE LAS SOLUCIONES QUE BRINDA LA NORMATIVA VIGENTE

Ultimas novedades

  • Nuevo Convenio y Beneficio para socios de ACAPPH
    En Home, Noticias
  • Planilla Salarial Mayo 2023
    En Home, Noticias
  • RPAC: Registro Público de Administradores de Consorcios de Propiedad Horizontal
    En Home, Noticias
  • Nuevo aumento desde SUTERH y… suben las expensas
    En Home, Noticias
  • ACAPPH CUMPLE AÑOS
    En Biblioteca, Home, Noticias
  • ¡Feliz día a todas las mujeres!
    En Home, Noticias
  • COMUNICADO OFICIAL DE ACAPPH
    En Home, Noticias
  • Feriado Nacional: 20/12/2022
    En Home, Noticias
  • Se reglamentó la ley bonaerense que crea el Registro Público de Administradores de Consorcios
    En Home, Noticias
  • Nueva escala salarial SUTERH: Noviembre 2022
    En Home, Noticias

acapph

Con el objetivo de seguir ayudando a nuestros soci Con el objetivo de seguir ayudando a nuestros socios, hemos realizando un convenio con PAGOMIEXPENSA. 

Quienes contraten este servicio, tendrán un descuento del mismo para cada Consorcio que utilice es servicio. De tal modo, que cada UF abonará el 2,5% final sobre el pago de su expensa (en los canales que no sean por transferencia bancaria).

Les recordamos que este servicio facilita a los consorcistas, en la modalidad de pago de sus expensas (numerosos medios), como también ayuda a los administradores a contar una metodología más ágil y sencilla de automatizar las imputaciones de pagos sin invertir en su infraestructura.

Para más información contactate con nosotros a: secretaria@acapph.org.ar

#consorcios 
#beneficio 
#consorcistas 
#vecinos 
#administraciones 
#acapph 
#argentina
Curso Actualización Administradores Consorcios pa Curso Actualización Administradores Consorcios para Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 

Agradecemos a todos los administradores que confían en los cursos de ACAPPH.

#consorcios 
#rpa 
#administradores 
#administracion 
#caba 
#ciudad 
#autonoma 
#buenosaires 
#curso 
#actualización
Comienza a funcionar el Registro Público de Admin Comienza a funcionar el Registro Público de Administradores de Consorcios de Propiedad Horizontal

•    La Disposición DPPJ N° 27/23 aprueba las normas de funcionamiento del Registro Público de Administradores de Consorcios de Propiedad Horizontal y el inicio de cada una de las 13 etapas de implementación en los 135 Municipios de la provincia de Buenos Aires. 

•    La nueva normativa avanza en la implementación en forma totalmente digital del Registro de Administradores de Consorcios de Propiedad Horizontal de la provincia de Buenos Aires.

Como medida de transición, estarán eximidos de acreditar el curso de capacitación las personas que acrediten haberse desempeñado a título oneroso como administradores de consorcios de propiedad horizontal en la provincia de Buenos Aires durante un período de CINCO (5) años anterior a la fecha que debieron inscribirse ante el RPAC. Asimismo, aquellas personas que acrediten haberse desempeñado a título oneroso como administradores de consorcios de propiedad horizontal en la provincia de Buenos Aires, por término de al menos UN (1) año anterior a la fecha a partir de la cual debieron inscribirse ante el RPAC, podrán solicitar su inscripción y acceder a un plazo de gracia de UN (1) año para acreditar la realización del curso en una entidad autorizada.

Por consultas o información dirigite a: informesrpac@mjus.gba.gob.ar
El próximo 16/05/2023 se llevará a cabo una nuev El próximo 16/05/2023 se llevará a cabo una nueva "Jornada de Renovación de Matrícula para Administradores de Consorcios" vía plataforma Zoom. La misma es obligatoria, para renovar anualmente la matrícula en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Por consultas o por inscripción, escribinos a secretaria@acapph.org.ar

Les recordamos que para los SOCIOS ES SIN CARGO.

.
.
.
.
.
#cursos
#administradores
#consorcios
#caba
#rpa
#ciudad
#argentina
#administracion
#actualización
#actualizacion
#actualizaciones
#matricula
#propiedad
#horizontal
#zoom
#virtual
#socios
#online
#inscribite
#adistancia
#distancia
#profesional
#profesionales
El próximo 13/04/2023 se llevará a cabo una nuev El próximo 13/04/2023 se llevará a cabo una nueva "Jornada de Renovación de Matrícula para Administradores de Consorcios" vía plataforma Zoom. La misma es obligatoria, para renovar anualmente la matrícula en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Por consultas o por inscripción, escribinos a secretaria@acapph.org.ar

Les recordamos que para los SOCIOS ES SIN CARGO.

.
.
.
.
.
#cursos
#administradores
#consorcios
#caba
#rpa
#ciudad
#argentina
#administracion
#actualización
#actualizacion
#actualizaciones
#matricula
#propiedad
#horizontal
#zoom
#virtual
#socios
#online
#inscribite
#adistancia
#distancia
#profesional
#profesionales
La Asociación Civil Administradores Profesionales La Asociación Civil Administradores Profesionales de la Propiedad Horizontal (ACAPPH), cumple su 4º aniversario y por tal motivo, saluda a todos los socios activos y socios adherentes profesionales que integran a esta asociación como también a todos los Administradores de Consorcios y profesionales relacionados a la Propiedad Horizontal.

Recordamos que ACAPPH nació para construir y mejorar, con pasión y compromiso, lo que se ha hecho hasta el momento por otras asociaciones, cosa que no fue suficiente para poder llevar la profesionalización a todos los colegas.

Esta Asociación ha de profesionalizar la actividad, dotándola de conocimientos y entrenamiento permanente para todos nuestros miembros.

De tal forma que nuestra actividad esté nivelando siempre y constantemente hacia arriba, en todos los órdenes. Deseamos seguir siendo consultados y hemos de colaborar en relación con los ordenamientos jurídicos vigentes, para que sean de utilidad y eficiencia en el ejercicio profesional, bregando a que no sea un obstáculo de carácter burocrático.

De tal modo, ACAPPH ejercerá la excelencia con sus asociados en la capacitación de los colegas y en todo aquello relacionado a las autoridades de aplicación, con quien deseamos tener un vínculo sólido, que nos ayude mutuamente a mejorar la calidad de la actividad consorcial.

En pocas palabras, ACAPPH, nació para sumar e integrar, a quienes deseen ejercer con profesionalismo la Administración de Consorcios.

Agradecemos a quienes depositan su confianza en ACAPPH y hacen posible que cada día seamos más.

Ante cualquier duda, puede consultarnos en:
secretaria@acapph.org.ar

#acapph #cumple #cumpleaños #aniversario #propiedad #horizontal #caba #argentina #administradores #consorcios #profesionales
El próximo 13/02/2023 se llevará a cabo una nuev El próximo 13/02/2023 se llevará a cabo una nueva "Jornada de Renovación de Matrícula para Administradores de Consorcios" vía plataforma Zoom. La misma es obligatoria, para renovar anualmente la matrícula en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Por consultas o por inscripción, escribinos a secretaria@acapph.org.ar

Les recordamos que para los SOCIOS ES SIN CARGO.

.
.
.
.
.
#cursos
#administradores
#consorcios
#caba
#rpa
#ciudad
#argentina
#administracion
#actualización
#actualizacion
#actualizaciones
#matricula
#propiedad
#horizontal
#zoom
#virtual
#socios
#online
#inscribite
#adistancia
#distancia
#profesional
#profesionales
Estimados Socios y amigos, En virtud del artícul Estimados Socios y amigos,

En virtud del artículo de publicado por el portal “Boletín de Pequeñas Noticias”, el día 15 de febrero a cargo del Sr. Claudio García de Rivas, nos vemos en la obligación ética e institucional de realizar este comunicado.

#comunicado #comunicadooficial #acapph #argentina #administradores #consorcios #beneficios #gratis #caba #buenosaires
Les informamos que hemos sumado un nuevo beneficio Les informamos que hemos sumado un nuevo beneficio para los Administradores de Consorcio. 

Desde la Comisión Directiva de ACAPPH, se consiguió realizar una alianza con el banco Santander, en el cual quienes realicen la apertura de una cuenta bancaria para un Consorcio (desde el link o banner patrocinado) tendrán bonificado por un año el mantenimiento de esa cuenta y a su vez, un acreditación de $20.000 como regalo.

Además, si sos socio de ACAPPH, con tu primera apertura desde el link o banner patrocinado, se te bonifica la última cuota de tu abono mensual como socio. 

Próximamente, informaremos más beneficios con exclusividad para nuestros socios.

Para mas info, ingresa a nuestra web www.acapph.org.ar

¡Les deseamos un buen fin de semana!

#acapph
#consorcios
#banco
#santander
#administradores
Informamos que ya se encuentra abierta la inscripc Informamos que ya se encuentra abierta la inscripción, al «Curso de Administrador Profesional», para todo el país. La fecha de inicio es el próximo 13/03/2023 y se desarrollará a distancia por medio de la plataforma ZOOM.

Recordamos que este curso, cuenta con un programa de contenidos el cual permite capacitarse para poder ejercer la actividad de Administrador de Consorcios en cualquier sitio de la Argentina. Además, el certificado que se brinda al aprobar el curso, es el que permite habilitar al administrador a inscribirse en el Registro Público de Administrador (RPA) de CABA.

Por consultas e inscripciones, enviar email a secretaria@acapph.org.ar

.#consorcios
.#administrador
.#administadores
.#administracion
.#profesional
.#propiedad
.#horizontal
.#argentina
.#todoelpais
.#habilitante
.#certificado
.#diploma
.#curso
.#rpa
.#registro
.#publico
.#caba
.#ciudad
.#buenosaires
El próximo 13/02/2023 se llevará a cabo una nuev El próximo 13/02/2023 se llevará a cabo una nueva "Jornada de Renovación de Matrícula para Administradores de Consorcios" vía plataforma Zoom. La misma es obligatoria, para renovar anualmente la matrícula en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Por consultas o por inscripción, escribinos a secretaria@acapph.org.ar

Les recordamos que para los SOCIOS ES SIN CARGO.

.
.
.
.
.
#cursos
#administradores
#consorcios
#caba
#rpa
#ciudad
#argentina
#administracion
#actualización
#actualizacion
#actualizaciones
#matricula
#propiedad
#horizontal
#zoom
#virtual
#socios
#online
#inscribite
#adistancia
#distancia
#profesional
#profesionales
Finalmente, y luego de una larga espera, se public Finalmente, y luego de una larga espera, se publicó el decreto 1734/2022, en el Boletín Oficial con fecha 24/11/2022, Nº 29.392. El gobernador de la Provincia de Buenos Aires reglamentó la ley 14.701, creadora del Registro Público de Administradores de Consorcios de Propiedad Horizontal provincial, cuya inscripción en él por quienes ejercen la actividad es totalmente obligatoria.

Debemos tener en cuenta, que esta norma deja sin efecto “la facultad de organizar y controlar el Registro Público de Administradores de Consorcios de Propiedad Horizontal, creado por la Ley N° 14.701 asignada a la Dirección de Defensa de las y los Consumidores y Usuarios, dependiente de la Dirección Provincial de Defensa de los Derechos de las y los Consumidores y Usuarios de la Subsecretaría de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica por medio del Decreto N° 54/20 y modificatorios”. Además, por medio del artículo 4° del mentado decreto se determina “Crear la Unidad de Coordinación del Registro Público de Administradores de Consorcios de Propiedad Horizontal de la Provincia de Buenos Aires, dependiente de la Dirección Provincial de Personas Jurídicas y bajo la órbita del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, la que estará a cargo de UN/A (1) Responsable Ejecutivo/a con rango y remuneración equivalente a Director/a, conforme los cargos vigentes que rigen en la Administración Pública Provincial; Ley Nº 10.430 y su Decreto Reglamentario Nº 4161/96 (T.O. Decreto Nº 1869/96) cuyas misiones y funciones se encuentran establecidas en el Anexo II (IF-2022-24601760-GDEBA-DPPJMJYDHGP) que forma parte integrante del presente”.

Ahora sólo queda realizar las adecuaciones presupuestarias necesarias para dar cumplimiento a lo dispuesto por el decreto, las que deberán ajustarse a las previsiones contenidas en el Presupuesto General del ejercicio vigente (v.g. art. 6° del Decreto).
El Sindicato Único de Trabajadores de Edificios d El Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (SUTERH), publicó la nueva escalas salarial correspondiente noviembre 2022, incluyendo los valores acordados con el sector empleador en el marco del convenio paritario 2022.

Las presentes planillas incluyen los montos salariales, plus y beneficios de las categorías vigentes en todo el país para las trabajadoras y trabajadores de edificios incluidos en los CCT 589 y 590/10.

El presente acuerdo contempla, además, próximos aumentos para enero de 2023.
El próximo 14/12/2022 se llevará a cabo una nuev El próximo 14/12/2022 se llevará a cabo una nueva "Jornada de Renovación de Matrícula para Administradores de Consorcios" vía plataforma Zoom. La misma es obligatoria, para renovar anualmente la matrícula en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Por consultas o por inscripción, escribinos a secretaria@acapph.org.ar

Les recordamos que es la última del año.

.
.
.
.
.
#cursos
#administradores
#consorcios
#caba
#rpa
#ciudad
#argentina
#administracion
#actualización
#actualizacion
#actualizaciones
#matricula
#propiedad
#horizontal
#zoom
#virtual
#socios
#online
#inscribite
#adistancia
#distancia
#profesional
#profesionales
Tras varias semanas de protestas, la Unión Person Tras varias semanas de protestas, la Unión Personal de Seguridad de la República Argentina (UPSRA), que lidera Ángel García, firmó un aumento paritario del 114%.
El próximo 15/11/2022 se llevará a cabo una nuev El próximo 15/11/2022 se llevará a cabo una nueva "Jornada de Renovación de Matrícula para Administradores de Consorcios" vía plataforma Zoom. La misma es obligatoria, para renovar anualmente la matrícula en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Por consultas o por inscripción, escribinos a secretaria@acapph.org.ar

.
.
.
.
.
#cursos
#administradores
#consorcios
#caba
#rpa
#ciudad
#argentina
#administracion
#actualización
#actualizacion
#actualizaciones
#matricula
#propiedad
#horizontal
#zoom
#virtual
#socios
#online
#inscribite
#adistancia
#distancia
#profesional
#profesionales
Luego de algunos rumores, SUTERH publico la homolo Luego de algunos rumores, SUTERH publico la homologacion del nuevo acuerdo de aumento salarial. Esta planilla salarial que llega hasta ustedes corresponde al mes de octubre incluyendo los valores acordados con el sector empleador en el marco del convenio paritario 2022.

Las presentes planillas incluyen los montos salariales, plus y beneficios de las categorías vigentes en todo el país, para quienes esten incluidos en los CCT 589 y 590/10.

El presente acuerdo contempla, además, próximos aumentos para el mes de noviembre, del presente año, y para enero de 2023. Cabe destacar, que este nuevo aumento, se suma a los bonos que aun siguen vigentes.

Pueden visualizar la nueva escala salarial desde aqui: https://acapph.org.ar/nueva-escala-salarial-suterh-octubre-2022/
¡¡¡Les deseamos un muy feliz día a todos los a ¡¡¡Les deseamos un muy feliz día a todos los administradores!!!

#feliz
#dia 
#administradores 
#consorcio 
#argentina
El próximo 19/10/2022 se llevará a cabo una nuev El próximo 19/10/2022 se llevará a cabo una nueva "Jornada de Renovación de Matrícula para Administradores de Consorcios" vía plataforma Zoom. La misma es obligatoria, para renovar anualmente la matrícula en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Por consultas o por inscripción, escribinos a secretaria@acapph.org.ar

.
.
.
.
.
#cursos
#administradores
#consorcios
#caba
#rpa
#ciudad
#argentina
#administracion
#actualización
#actualizacion
#actualizaciones
#matricula
#propiedad
#horizontal
#zoom
#virtual
#socios
#online
#inscribite
#adistancia
#distancia
#profesional
#profesionales
El próximo 14/09/2022 se llevará a cabo una nuev El próximo 14/09/2022 se llevará a cabo una nueva "Jornada de Renovación de Matrícula para Administradores de Consorcios" vía plataforma Zoom. La misma es obligatoria, para renovar anualmente la matrícula en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Por consultas o por inscripción, escribinos a secretaria@acapph.org.ar

.
.
.
.
.
#cursos
#administradores
#consorcios
#caba
#rpa
#ciudad
#argentina
#administracion
#actualización
#actualizacion
#actualizaciones
#matricula
#propiedad
#horizontal
#zoom 
#virtual
#socios
#online
#inscribite
#adistancia
#distancia
#profesional
#profesionales
Cargar más Síguenos en Instagram



Todos los logotipos y marcas que aparecen en este sitio son propiedad de sus respectivos propietarios. ACAPPH no se hace responsable de los comentarios u opiniones expresadas por los usuarios de este sitio, el resto es Copyright 2019 ACAPPH.